Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
De izquierda a derecha, Antonia Moreno, López Milla, Ferrándiz y Antonio Zapata, ayer.
El PSOE no renuncia a que el AVE tenga una parada en la intermodal

El PSOE no renuncia a que el AVE tenga una parada en la intermodal

El cabeza de lista por Alicante explica los siete grandes compromisos de los socialistas de cara a un posible gobierno presidido por Sánchez

Pilar M. Maciá

Jueves, 26 de noviembre 2015, 01:30

El cabeza de lista al Congreso por el PSOE en Alicante, Julián López Milla, visitó ayer la ciudad para, durante un desayuno informativo, explicar los principales compromisos adoptados por su candidato a la presidencia del gobierno y por tanto por todo el partido, para un futuro Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez. López estuvo acompañado por los dos aspirantes a diputados de la Vega Baja, Antonia Moreno y Rubén Ferrándiz, quienes indicaron que su propuesta para garantizar el trasvase Tajo-Segura fue aprobada para la inclusión en el programa electoral al tiempo que indicaron que su partido no renunciará y trabajará para lograr, en el caso de que gane las elecciones, la parada del AVE en Orihuela así como el desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas (Zal) de San Isidro.

A este respecto Antonia Moreno comentó que si su compañero Antonio Zapata no llegó a un acuerdo para firmar el convenio con Adif «porque no nos parecía justo», se buscará esa justicia para lograr, además de la parada, la urbanización de la losa -que con la propuesta de acuerdo reenviada por el alcalde asume el Ayuntamiento- así como la creación del cuarto paso por Correntías. La fórmula, según la exconcejal, sería «como se han hecho tantas operaciones urbanísticas en este pueblo», a través de permutas.

Sobre el la ZAL tanto Rubén Ferrándiz como López Milla apoyaron la iniciativa de los seis ayuntamientos de la Vega que lo promocionan porque, afirmó el candidato, es un lugar idóneo dentro del proyecto del Corredor Mediterráneo que aseguró que el PP ha descafeinado hasta el punto de construir «un tercer carril que puede nacer ya congestionado».

Con respecto a los planteamientos más generales de las medidas que los socialistas quieren adoptar en caso de entrar al Gobierno, López Milla citó siete y una octava, encaminada a luchar contra la violencia machista, que el candidato dijo que se adoptaría nada más llegar. El resto supone la creación de un nuevo estatuto de los trabajadores que fomente la contratación fija; la modernización del conjunto de la economía española con un impulso a los sectores productivos, en especial el industrial; acabar con la pobreza infantil a través de un ingreso mínimo vital que tendrían las familias sin recursos en función del número de hijos; la reforma fiscal que acabe con las amnistías y que haga pagar más a quienes más tienen; una universalización real de la enseñanza de 0 a 18 años; reformar la Constitución con la idea de mantener la unidad de España reconocimiento su pluralidad y dar máxima transparencia a los ingresos y puesta al día en el pago de impuestos de los cargos políticos, algo que dijo que los socialistas se aplicarán «estemos o no en el Gobierno».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PSOE no renuncia a que el AVE tenga una parada en la intermodal