

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Miércoles, 16 de diciembre 2015, 01:30
El interventor municipal se ha convertido en el 'coco' para el equipo de gobierno del Partido Popular. Si hasta ahora las críticas contra la actuación del alto funcionario en asuntos como el pago de las nóminas o la autorización de las facturas de Dinoco habían sido más o menos veladas, ayer lo dejaron de ser y el concejal de Hacienda, Rafael Almagro, arremetió directamente contra el trabajo del técnico del que precisamente ayer la Junta de Gobierno tomó conocimiento de un informe en el que advierte del retraso del pago a proveedores durante los meses de septiembre y octubre.
En esos dos meses se superó, según el documento, el periodo máximo de pago de sesenta días que establece la Ley de Haciendas Locales, y Almagro avaló su crítica con otro informe elevado a la Junta de Gobierno, en este caso de la tesorera, en el que «se indica que no hay ningún problema que Tesorería, sino que los que existen provienen de la Intervención», indicó el concejal de Hacienda. Ante esto el edil aseguró que se va a solicitar al interventor que adopte medidas para que esto no vuelva a producirse puesto que su propio informe «dice que tenemos que hacer algo».
El informe de Tesorería llegó a Junta de Gobierno a raíz del de Intervención, puesto que la normativa manda que en el caso de que se incumpla durante dos meses consecutivos el plan de pagos se debe alertar a la Junta de Gobierno para tomar cartas en el asunto. Entre otras cosas se debe realizar un plan de tesorería que la tesorera presentó a la Junta de Gobierno, en el que se dice que se deben clarificar los recursos económicos que se destinan al pago de proveedores así como el compromiso de que se adoptarán medidas para que no vuelva a ocurrir. Según pudo saber este diario lo que la tesorera indicó en todo momento es que el Ayuntamiento tiene liquidez para hacer frente a los pagos que deben realizarse a los proveedores, pero que el procedimiento queda atascado en departamentos de manera que se producen retrasos en los pagos. En este sentido, Rafael Almagro, que repartió ayer culpas a diestro y siniestro, acusó de «deslealtad» al anterior equipo de gobierno puesto que en el Registro de Facturas se produjo a principios de este año una baja por jubilación y un traslado de un funcionario cuando estaba a punto de entrar el nuevo equipo de gobierno, con lo que este área solo cuenta desde el verano con dos personas para realizar todo el trabajo. «Es algo achacable a temas de organización, porque el Ayuntamiento en cuanto a Tesorería está bien y falta corregir la agilidad en el pago a los proveedores». En este punto el concejal de Hacienda indicó que «cuando contemos con él», en relación al interventor, se podrán solucionar estos problemas, y preguntado sobre a qué se refería aprovechó para darle otro puyazo al asegurar respecto al funcionario que «desde que se incorporó de baja le hemos visto poco por el Ayuntamiento».
Más de 1,2 millones
Precisamente ayer la Junta de Gobierno aprobó más de 1,2 millones de euros en distintas relaciones de facturas. Preguntado el concejal de Hacienda sobre ellas indicó que se está cerrando el año y que precisamente se quiere corregir el periodo medio de pago, con la intención de que los proveedores cobren su trabajo antes de que termine el ejercicio 2015. De este modo se aprobó una remesa de 86 facturas por valor de 41.450 euros; otra de 85.844 de pagos correspondientes a los alquileres de inmuebles por parte del Ayuntamiento; una tercera relación de facturas menores de distintas concejalía de 990.078 euros y la última, de más de 139.000 euros. Al margen del tema económico se aprobó una licencia urbanística y se denegaron otras dos, y en Planeamiento se dio el visto bueno a la cuota número 11 del PRI de Montepinar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.