Pilar M. Maciá
Miércoles, 30 de diciembre 2015, 00:45
El Ayuntamiento de Orihuela tiene pendientes de pago catorce sentencias judiciales en contra de los años 2012, 2013 y 2014 que han pasado en las últimas semanas por Junta de Gobierno para dar el visto bueno al pago de los intereses generados por las mismas y que así se deje de incrementar la cuenta de la deuda municipal por estos motivos. Solo en intereses se han visado 414.685 euros, y el principal de las sentencias, un total de catorce, supone una cuantía de 1.184.177 euros, según indicó el primer teniente de alcalde, Rafael Almagro. El concejal de Hacienda comentó que las sentencias son de todo tipo, expropiaciones o pagos retrasados a proveedores que los habían llegado al juzgado, entre otras cosas.
Publicidad
Entre ellas está la condena al Ayuntamiento por el despido improcedente de la que fue asesora de Los Verdes, que denunció después de que se prescindiera de ella cuando estaba embarazada. Por este asunto está por determinarse la cuantía de la indemnización a pagar, que será el sueldo correspondiente desde que se produjo el despido hasta que se dictó sentencia, aunque de momento el Consistorio ya ha sido condenado a pagar a la exasesora 2.000 euros por los daños morales ocasionados por el despido, precisó Almagro.
Al margen de esto la Junta de Gobierno de ayer, que probablemente no será la última del año puesto que se está en pleno cierre de ejercicio contable, también aprobó tres relaciones de facturas que suman una cuantía de 941.558,94 euros, además de varias ayudas sociales. En este punto Almagro indicó que se aprobaron 885 euros en ayudas entregadas mediante talón y otros 4.422,41 por transferencia. A proveedores se pagaron 415 euros y por trámite de urgencia también se dio el visto bueno al pago de otros 11.907,29 euros por ayudas de emergencia social.
En el apartado de Patrimonio, la Junta de Gobierno amplió el plazo de cesión de la parcela de la Plaza de la Salud sobre la que debe construirse el nuevo Centro de Salud del Rabaloche. Aunque este trámite se hizo hace cinco años para la cesión gratuita por parte del Ayuntamiento, puesto que ha pasado el tiempo y no se ha edificado el inmueble debe ampliarse. Así, lo que se hizo fue renovar la cesión «para que no haya motivo para que no se construya el centro de salud», dijo Almagro.
Preguntado por los presupuestos, y puesto que su ausencia obligará a firmar el jueves, 31 de diciembre, una prórroga de los actuales -aprobados en el 2012 y prorrogados desde entonces por el anterior equipo de gobierno y ahora por este-, el concejal de Hacienda aseguró que los nuevos están «a punto de salir a falta de unos pequeños datos», aunque no aclaró cuándo se podrá contar con ellos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.