Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Dámaso Aparicio y Félix Cerdán, junto al nuevo logotipo.
El comercio se unificará bajo una sola marca para desarrollar el centro comercial abierto

El comercio se unificará bajo una sola marca para desarrollar el centro comercial abierto

El Pateco establece como ejes comerciales la vuelta a los puentes y calles adyacentes que servirán de epicentro para que se incorporen otras zonas

Pilar M. Maciá

Jueves, 21 de enero 2016, 01:35

Con dos años por delante para trabajar y a expensas de si se contará solo con fondos propios o también europeos -solicitados dentro de los proyectos de Desarrollo Urbano Sostenible (Dusi)-, la Concejalía de Comercio ha reactivado un proyecto puesto en marcha en el 2014 y que está encaminado a realizar acciones para crear un verdadero centro comercial abierto en el casco urbano de la ciudad. De momento y con una subvención obtenida por la Cámara de Comercio -puesto que solo estas entidades podían optar a ella-, se ha elaborado un logotipo que unificará a las distintas asociaciones del sector, la propia Cámara y el Ayuntamiento con la intención de que se convierta en la única marca comercial del proyecto al margen de que cada colectivo tenga su identidad y realice sus actividades aparte del resto.

El concejal, Dámaso Aparicio, y el presidente de la Cámara, Félix cerdán, explicaron los pormenores del proyecto encaminado a la revitalización del comercio de la ciudad con la participación de todo el tejido asociativo y con el objetivo de competir con los nuevos formatos comerciales periféricos. La idea viene del Plan Territorial de Comercio (Pateco) del año 1998, revisado en el 2008 y que en Orihuela empezó a desarrollarse en el 2014 gracias a un convenio con el Consejo Regional de Cámaras de Comercio. Aparicio afirmó que todo se paralizó porque el Ayuntamiento no pagó el convenio y que en todo caso ahora se reactiva para iniciar las actuaciones que ya se marcaban, para lo que se precisaba de una marca que unificara a todo el sector. 'Orihuela, ciudad viva' es el eslogan elegido para un logotipo en el que conviven, en distintos colores, siluetas de edificios históricos y comerciales, lo que identifica a la marca con el casco urbano. El Pateco ya estableció en su día cuáles son los ejes comerciales de la ciudad, la calle Mayor, Colón, San Agustín, San Sebastián, Avenida de España, Calderón de la Barca, Arzobispo Loazes y Alfonso XIII, aunque el concejal indicó que el modelo que se quiere implantar no es cerrado, por lo que podrá incluirse cualquier calle.

«Este es un paso más para seguir con las actividades necesarias para lograr el centro comercial abierto, y la voluntad es que en este punto haya una partida específica para que lo antes posible sea una realidad», indicó el edil quien precisó que el presupuesto contará con dinero para ponerlo en marcha a la espera de saber si se conceden los Dusi, que establecían una inversión de 3,5 millones de euros solo para la creación de ese centro comercial abierto.

El presidente de la Cámara de Comercio indicó que hay preocupación para sacar al comercio local del bache en que está desde hace años y pidió el apoyo no solo de los responsables de las pequeñas y medianas empresas oriolanas, sino también de los vecinos. Cerdán aseguró que buena parte del trabajo está ya hecho, «lo más difícil», especificó, como la definición de las calles en las que se debe actuar, y a partir de ahí comentó que lo que hay que hacer es dotar el plan de presupuestos «porque conlleva una serie de obras y hay que acondicionar la ciudad cuando estén todos los estudios hechos».

De momento y una vez elaborada y presentada la imagen que servirá de paraguas para incluir a comercios asociados tanto en Acmo, con en la Asociación Calles con Alma, la de Comerciantes del Casco Histórico, el Ayuntamiento y la Cámara, el siguiente paso es realizar un informe de las deficiencias actuales en colaboración con la oficina del Pateco, que será la que diga qué cuestiones se deben mejorar. A partir de ahí se creará una asociación del centro comercial abierto y una gerencia técnica externa al Ayuntamiento y de la que forme parte todo el tejido asociativo. «Está todo inventado», dijo Dámaso Aparicio, quien animó a trabajar para que en un año pueda estar hecha toda la estructura y se pueda empezar a trabajar.

Deuda a la Cámara

Una de las cuestiones por las que no se ha sacado adelante este proyecto es el hecho de que no se pagó ni un euro correspondiente al convenio firmado entre el Consejo Cameral, la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento. De hecho el Consistorio sigue sin hacer frente a este pago por los reparos con los que cuenta de Intervención, y Aparicio espera que con la Ordenanza Municipal de Subvenciones se pueda solucionar de forma que entre una partida nominativa para estos menesteres y se acabe con el problema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El comercio se unificará bajo una sola marca para desarrollar el centro comercial abierto