

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Sábado, 23 de enero 2016, 00:36
Suena a ultimátum y podría serlo. El portavoz de Ciudadanos, Juan Ignacio López-Bas, condicionó ayer el voto de los tres concejales de su grupo al presupuesto municipal del PP a que se cumplan una serie de medidas que reclaman y que se fueron incluidas en su mayoría en el pacto de gobernabilidad mediante el que el partido de Albert Rivera permitió a Emilio Bascuñana recuperar la Alcaldía para el PP en el mes de junio. López-Bas no quiso poner color a las líneas que marcó, pero dejó claro que de no acatarlas, el equipo de gobierno se vería abocado a trabajar con un presupuesto heredado de PSOE y Los Verdes elaborado en el 2012, última ocasión en que se aprobó un documento que es primordial porque marca las líneas de actuación de cualquier ejecutivo.
Relación de puestos de trabajo.
Ciudadanos no votará si antes no se aprueba en Junta de Gobierno y se incluye en el Capítulo I del Presupuesto.
Reorganización del Área Económica.
Quieren que se establezcan departamentos de Intervención, Tesorería, Contabilidad y Oficina Presupuestaria, con el personal y medios necesarios.
Creación de la Gerencia de Urbanismo.
Ciudadanos apuesta por poner en marcha un órgano autónomo con un consejo rector donde estén representados todos los grupos municipales.
Reorganización en Orihuela Costa.
Que se dote a las oficinas municipales de los medios para prestar todos los servicios y que se reorganice el edificio, creando despachos donde ahora está la sala de reuniones.
Desarrollo del Estatuto de Gran Población.
Exige un acuerdo plenario antes de aprobar el presupuesto donde se establezca la creación de mecanismos como la Comisión de Sugerencias o los consejos de Turismo y Cultura.
Para López-Bas, que ya conoce el proyecto de presupuestos del que dijo que no está cerrado aunque el concejal de Hacienda dijera lo contrario hace unos días, el documento tiene «flecos» en el destino de las inversiones. Así, el capítulo VI puede convertirse en el más problemático a la hora de llegar a acuerdos, puesto que a juicio del concejal de Ciudadanos hay obras pendientes que no pueden dejarse pendientes de la incorporación de remanentes en abril o mayo. Así citó casos como el Centro Cívico de La Aparecida, que cuenta con un acuerdo plenario en el que precisamente se decía que iba a terminarse con una partida específica en el presupuesto de este año, o distintas actuaciones en la costa «que deben ser determinadas y cuantificadas», dijo el edil.
Al margen del capítulo de inversiones, Ciudadanos tiene cinco exigencias a las que no están dispuestos a renunciar y que marcarán su apoyo o no al PP a la hora de aprobar el presupuesto. López-Bas tildó de «fundamental» que se incluya en el Capítulo I, el correspondiente al personal, una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada previamente en Junta de Gobierno. El concejal aseguró que aunque en la memoria del presupuesto se habla de que es un asunto avanzado, su inclusión es obligatoria «para que los trabajadores tengan una seguridad que no tienen con el catálogo de puestos de trabajo», de manera que se les permita, por ejemplo, la promoción interna, algo que ahora mismo no es posible en el Consistorio oriolano. En segundo lugar está la reorganización que la formación naranja considera necesaria del Área Económica «que evite la pelea diaria entre políticos y funcionarios». Así, su apuesta es organizar lo que ya existe en cuatro departamentos marcados ya por la Sindicatura de Cuentas, que son Intervención, Tesorería, Contabilidad y Oficina Presupuestaria.
Algo similar proponen para Urbanismo, con la idea de «democratizar este departamento» porque para Ciudadanos no es de recibo que un gobierno en minoría deje el urbanismo de un municipio como Orihuela en manos del alcalde «cuando además nos enfrentamos a dos situaciones críticas, el desarrollo del Plan General del que no tenemos noticias desde hace meses y la puesta en marcha de los instrumentos para el desarrollo de las estrategias Dusi». En este punto, el portavoz de este grupo manifestó la necesidad de crear una Gerencia de Urbanismo con una persona al frente que haya ganado su plaza por concurso y un consejo rector en el que entren los representantes de todos los grupos municipales.
El funcionamiento del Ayuntamiento de Orihuela Costa y que se le dote del personal y herramientas para poder prestar todos los servicios es otra de las reclamaciones de Ciudadanos, todo ello teniendo en cuenta que dentro de su acuerdo de gobernabilidad la concejal Luisa Boné se ofreció para ayudar en la gestión del litoral sin que se haya cumplido ese compromiso que debe facilitar la reestructuración del personal y los servicios, y solucionar la falta de espacio que hay en las dependencias municipales. Por último, y ya dentro del pacto que dio el gobierno al PP, desde Ciudadanos se reclama la puesta en marcha de los organismos que establece el Estatuto de Municipios de Gran Población, con la aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana, la Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno, la puesta en marcha de la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones, el desarrollo en distritos o los consejos de Turismo y Cultura aprobados en Pleno. «Entendemos que no se puede funcionar con una organización administrativa de once áreas con concejalías que son departamentos estanco», dijo López-Bas, quien dijo que sus propuestas son una apuesta por hacer el Ayuntamiento «más eficaz y más eficiente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.