Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Algunos de los asistentes, antes de iniciarse la reunión.
Turismo pretende aprobar este año el sello de interés nacional de los Moros y Cristianos

Turismo pretende aprobar este año el sello de interés nacional de los Moros y Cristianos

Álvarez admite que el objetivo es difícil, y adelanta que en julio habrá un viaje de periodistas de medios nacionales a las fiestas

Pilar M. Maciá

Sábado, 30 de enero 2016, 01:04

La declaración de Interés Turístico Nacional de los Moros y Cristianos y la Fiesta de la Reconquista es uno de los objetivos que se ha marcado la Concejalía de Turismo para este año. La edil Sofía Álvarez admite que será difícil lograrlo, pero indica que luchará todo lo posible por obtenerlo más pronto que tarde. Ayer se reunió, por segunda vez, la comisión formada por técnicos municipales y personas ligadas al mundo de los Moros y Cristianos de la que forman parte las ediles de Turismo, Festividades y Cultura además de la concejal de Ciudadanos Mar Ezcurra, para avanzar en un expediente que tiene como base el creado para el sello autonómico pero que debe cumplimentarse con más documentación, sobre todo relativa a la historia de los Moros y Cristianos y a las singularidades de las seculares celebraciones de la Reconquista, ligadas a la leyenda de la Armengola o a la importancia de la Gloriosa Enseña del Oriol entre otros aspectos que las distinguen de otras poblaciones.

Ese trabajo se hace en los grupos de trabajo creados a raíz de la comisión, que además ha puesto en marcha distintas acciones para lograr otro de los requisitos que se necesitan para que el Ministerio de Industria y Turismo conceda la declaración, que no es otro que una veintena de inserciones en medios de comunicación a nivel nacional en los últimos cinco años. En este punto Álvarez precisó que no puede tratarse de medios digitales sino escritos y audiovisuales, y adelantó que para ello se prepara un 'fam-trip', un viaje de periodistas de distintos puntos de España de cara a las celebraciones de Moros y Cristianos del mes de julio en busca de esa repercusión. Asimismo y con la colaboración del Patronato de Turismo Costa Blanca de la Diputación, al que la concejal agradeció su implicación «porque hacía años que Orihuela no estaba en el tren de la promoción del patronato», el sábado 16 de julio, el programa 'Gente viajera' de Onda Cero, conducido por la periodista Esther Eiros, se retransmitirá desde Orihuela.

Álvarez indicó que la participación en Fitur también ha sido muy positiva y en estos momentos se espera el certificado de participación para aportarse al expediente. De hecho de haber acudido solamente a la feria esa participación no habría contado, pero sí lo hace al haber tomado parte en el desfile del Patronato por las calle de Madrid del pasado sábado por la tarde.

La singularidad se hará patente en varias actividades para los próximos meses centradas en la figura de la Armengola, protagonista de la leyenda, que lo será también de los paseos teatralizados que organice la Concejalía de Cultura durante el mes de julio, además de que como ya adelantó este diario, tendrá una especial relevancia durante la celebración del Mercado Medieval. «Es posible, estamos dando los pasos necesarios y no se trata solo de un tema económico de promoción, sino que se reconozca que los Moros y Cristianos de Orihuela son diferentes de los de otras poblaciones», indicó Sofía Álvarez, quien anunció que la comisión decidió cursar invitación a Alfonso Ortuño para que forme parte de ese equipo de trabajo en el que están, entre otros, el presidente de honor de la Asociación de Fiestas, Antonio Franco, el cronista oficial, Antonio Luis Galiano, o su homólogo de la Asociación, José Molina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Turismo pretende aprobar este año el sello de interés nacional de los Moros y Cristianos