

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Domingo, 31 de enero 2016, 00:38
La situación judicial de la concejal Pepa Ferrando se complica una vez que la juez que investiga el conocido como caso 'Fitur' ha dictado una providencia en la que pide la apertura de una causa separada para poner luz en las contrataciones realizadas por el Ayuntamiento de Orihuela a la empresa de protocolo de la edil, antes de que ésta ocupara la cartera de Cultura y Turismo en el último gobierno de Mónica Lorente. Si en el primero de los casos se ponen en tela de juicio los contratos realizados por Ferrando cuando ocupó el área de Turismo con un entramado de empresas vascas supuestamente ligadas al Partido Popular según los informes aportados a la investigación, en esta ocasión se solicita ahondar en las contrataciones de la mercantil de la edil entre febrero y agosto del 2007, cuando el Ministerio Fiscal indica que centró su actividad «casi exclusivamente» en la organización de la feria Sentidos Divinos.
El informe del fiscal establece que de esa feria proceden la práctica totalidad de los ingresos de la mercantil en esas fechas, que cifra en 97.825,51 euros desglosados en varias facturas que obtuvieron reparos de la Intervención del Ayuntamiento «por cuanto que en la adjudicación de estos servicios se incumple la ley de contratos al no haberse tramitado el correspondiente expediente de contratación», explica el escrito de la acusación, que pedía un procedimiento penal para este asunto por constituir los hechos un presunto delito de prevaricación o fraude. La juez aprobó esta solicitud en la citada providencia del 12 de enero pasado, cuando pidió la apertura y remisión para su reparto entre los juzgados de Instrucción de este caso.
De nuevo el supuesto troceo de los contratos para eludir la adjudicación en un caso judicial en el que se investiga la gestión del Consistorio oriolano, en este caso correspondiente al año 2007, durante los últimos meses de José Manuel Medina en la Alcaldía.
En base a la documentación que obra en el expediente al que ha tenido acceso 'La Verdad', Ferrando presentó la organización de una feria a celebrar durante la Semana Santa en el Palacio Episcopal, en concreto su segunda edición, centrada en la repostería conventual. Todas las facturas que corresponden a la misma se presentaron en el Ayuntamiento a nombre de la empresa de la que después fue concejal y por distintos importes, como 6.180,55 euros correspondientes a diseño de publicidad para la muestra en los que se incluían 30.000 dípticos, 1.000 invitaciones con otros tantos sobres y un millar de carteles; 2.088 euros por la realización de 'mailing' y el 'merchandising'; 13.920 euros por el proyecto de diseño, idea y decoración del espacio para Sentidos Divinos; 37.846 euros para la ejecución, con trabajos de carpintería decorativa, herrería tradicional, electrificación, panelización, ornamentaciones, textiles y elemento de remate decorativo; 28.396 euros de azafatas.
Además de eso la mercantil facturó al Ayuntamiento ese año otros gastos, en su mayoría correspondientes a azafatas para asistir a ferias por un importe de poco más de mil euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.