Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado

El PSPV apuesta por un plan de transporte de San Isidro en la Vega Baja

Además, Manuel Pineda pide la construcción de una Zona de Actividad Logística para el municipio

PPLL

Lunes, 1 de febrero 2016, 16:40

La creación de un plan de transporte que "vertebre la comarca" y la construcción de la Zona de Actividad Logística (ZAL) en San Isidro constituyen dos de los proyectos por los que apuesta el PSPV-PSOE en la comarca de la Vega Baja.

Así lo ha anunciado el diputado autonómico Manuel Pineda, quien ha ofrecido una rueda de prensa en Orihuela junto al también diputado y líder provincial socialista, David Cerdán, y la portavoz del partido en la ciudad, Carolina Gracia.

Pineda ha anunciado que está a la espera de que el director general de Transporte, Carlos Domingo, le comunique la fecha de una próxima reunión donde todos los municipios puedan transmitirle sus necesidades y propuestas de forma particular para lograr que "todos los pueblos tengamos facilidades para trasladarnos del interior a la costa".

"Es vital para la comarca", ha dicho Pineda, quien ha hecho hincapié en la necesidad de que se "cree una plataforma o elabore un manifiesto que una tanto a alcaldes como al sector privado" para que la Conselleria de Vivienda considere imprescindible la construcción de la Zona de Actividad Logística (ZAL) en San Isidro.

En esta línea, el diputado socialista ha hecho balance de los seis meses transcurridos desde el pacto entre el PSPV-PSOE y Compromís basado en el "rescate de las personas, el gobierno para las personas, la regeneración democrática, la lucha contra la corrupción y el nuevo modelo productivo".

Pineda ha valorado la universalidad de la sanidad pública, de la que "ya se han beneficiado 30.000 personas de las 127.000 que se quedaron sin ser atendidas por su situación irregular", la supresión del copago farmacéutico, que beneficiará a 830.279 personas de toda la Comunidad Valenciana, y las ayudas de pobreza energética para aquellos que tienen dificultades económicas, abarcando a 14.500 personas.

También ha mencionado la paralización de los desahucios, de las que se van a beneficiar 500.000 personas, y la eliminación del copago de dependencia en centros de día, que afectará a 4.669 ciudadanos.

Por su parte, el diputado autonómico David Cerdán ha hablado de la necesidad de establecer una hoja de ruta para la Vega Baja que pasa por la puesta en marcha de una ley del turismo; otra de pesca que desarrolle y recupere un sector "abandonado" en el sur de la Comunitat Valenciana, y otras leyes de agricultura, modernización de las estructuras agrarias y ganadería.

"Todo son elementos que generan riqueza, puestos de trabajo y actividad", ha dicho Cerdán, quien ha incidido en que "no renunciamos a la situación estratégica de la comarca que tiene que ser fundamental en la reindustrialización".

Por su parte, la portavoz socialista de Orihuela, Carolina Gracia, ha repasado los problemas sin resolver que todavía tiene presentes la ciudad y, entre ellos, ha destacado la necesidad de solucionar la construcción del Centro de Salud del Rabaloche o del Centro de Emergencias de la Costa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PSPV apuesta por un plan de transporte de San Isidro en la Vega Baja