

Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquín Andreu Esteban
Viernes, 12 de febrero 2016, 00:40
El concejal socialista Antonio Zapata compareció ayer para hablar de uno de sus temas preferidos como es la afección de las obras de la alta velocidad a su paso por el municipio.
En concreto el representante del grupo de la oposición acusó al alcalde, Emilio Bascuñana, de encontrarse en «un estado de silencio» en torno a las actuaciones que desarrolla el gestor de infraestructuras ferroviarias en la ciudad y en algunas de sus pedanías y le recriminó su «inoperancia» para abordar algunas de las cuestiones que siguen encima de la mesa pese a que las obras del trazado están casi finalizadas.
El que fuera anterior responsable del área de Urbanismo echó en cara al mandatario municipal que pese a haber transcurrido cinco años desde que comenzasen Bascuñana dijo que sería una de las cuestiones prioritarias de su mandato pero «ha claudicado ante Adif al variar el convenio». Este hecho, criticó, «ha provocado que haya una paralización de las obras y que se haya eliminado del nuevo convenio el cuarto paso, lo que supone que la ciudad esté encarcelada», en referencia a la opción que siempre ha defendido su partido de que este se crease para dar acceso a pedanías como Molins.
Una de las cuestiones que exigió el representante de la oposición al alcalde fue que convoque una comisión para que rinda cuentas sobre lo que se ha hecho hasta ahora «porque llevamos cuatro meses sin saber nada de las gestiones que realiza el Ayuntamiento con Adif».
A juicio de Zapata «las obras del AVE no tienen solo que ver con el trazado y la firma de un nuevo convenio porque han supuesto innumerables problemas y flecos que quedan por resolver» y afirmó que una de las prioridades una vez que el grueso de las actuaciones en el casco urbano de la empresa estatal han concluido lo que se necesita es que el Consistorio reclame a sus responsables el reasfaltado de muchas de las calles que se han visto afectadas por el paso de camiones a las vías «porque están en un estado deplorable». Así dijo que él ya instó a Adif a hacerlo el pasado marzo cuando les recordó que hay un convenio del año 2009 que obliga a esta a acondicionarlas. Entre estas citó Duque de Tamames, José Ávila, Marqués de Molins o la Avenida de la Estación, entre otras. El socialista reprochó que en ocho meses de mandato el equipo de gobierno «no ha hecho lo más mínimo para saber cuándo se van a reponer pese a que son obras que no suponen un gasto a las arcas municipales».
No fue la única de las cuestiones que abordó Zapata en su comparecencia puesto que también habló de que la CV-930, la carretera de titularidad autonómica que discurre paralela a la vía en dirección a Almoradí, continúa cerrada «pese a que ya está asfaltada». Así dijo que su puesta en servicio es necesaria para aliviar el tráfico que pasa por el Puente del Rey con una densidad de circulación que estimó en cerca de catorce mil vehículos al día «y que también necesita que se asfalte».
Con el objetivo de saber cuándo se abrirá dijo que hoy se reunirá con el director general de Carreteras, Carlos Domingo, para tratar de agilizar su apertura «porque dotará de fluidez al tráfico de entrada y salida a la ciudad». De igual modo avanzó que piensa abordar con el responsable autonómico si es factible que el cuarto paso se realice con cargo a las inversiones de la Generalitat «ya que seguimos pensando que es necesario».
La tercera de las quejas giró en torno a las reivindicaciones de los vecinos de la calle Temístocles Almagro que en diversas ocasiones han reclamado mejoras en esta vial «peticiones que persiguen ante todo mejorar la seguridad del entorno», precisó. Así Zapata reclamó que se mejore la iluminación en la zona de estos edificios, sobre todo el paso de peatones que conecta con la acera que lleva al Colegio Oleza. De igual modo instó a que se modifique el proyecto de remodelación de esta calle para que contemple plazas de aparcamiento y reconducir los pluviales que hacen que el agua de lluvia afecte al centro escolar, cuestiones que dijo siguen pendientes «porque lo del alcalde no es lentitud, es dejadez a la hora de resolver estos problemas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.