Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

El Consorcio quiere aplacar la 'fobia' a la basura con una visita a instalaciones

El presidente invita a los miembros del ente a conocer la estación de transferencia de Sagunto y una planta de tratamiento modélica

Fernando Amat

Martes, 1 de marzo 2016, 01:50

Los representantes de todos los municipio que conforman el Consorcio de Residuos de la Vega Baja podrán conocer 'in situ' una planta de tratamiento de basura modélica en la Comunitat. El ente supramunicipal ha organizado una visita a la estación de transferencia de Sagunto y al vertedero más moderno de la región en Algimia de Alfara, con el objetivo de aplacar la fobia que muchos ciudadanos tienen al escuchar «residuos». Para ello, se ha invitado a las plataformas antivertedero y a los representantes de cada ayuntamiento a que conozcan de primera mano una planta de revalorización que solo tiene como rechazo el 30% de todo los vertidos que entran a sus puertas.

Una delegación de diputados de la comarca ya visitó con anterioridad la planta de Algimia de Alfara. El presidente del Consorcios de residuos de la Zona 11 A6, Manuel Pineda, se ha propuesto rebajar el grado de rechazo a las plantas de tratamiento de residuos y a las estaciones de transferencia con esta actividad. Esta planta valenciana se puso como el ejemplo a seguir por parte del secretario autonómico de Medio Ambiente, Juliá Álvaro, durante una visita a la comarca. Desde el gobierno valenciano se considera que en la actualidad este vertedero cuenta con la mejor tecnología existente.

Además de suavizar el rechazo contra este tipo de instalaciones, la finalidad es que los responsables públicas puedan visitar un centro de trabajo físico. Los miembros del Consorcio no tendrán que imaginar qué tecnología puede figurar en el futuro Plan Zonal de la Vega Baja. El presidente del órgano dijo que «esta planta es el paradigma de la tecnología, solo tiene un rechazo del 30% cuando otras plantas desechan el 60%».

El diputado autonómico quiere avanzar para dar una solución al reparto de residuos que se produce a diario por toda la provincia de Alicante y que lleva años sin una salida en la comarca. En este sentido, espera disponer en breve de un informe jurídico que ponga negro sobre blanco las bases para arrancar un nuevo Plan Zonal, «a expensas de lo que pueda decir el juez», en relación a los recursos que la antigua adjudicataria del Plan Zonal, Cespa-Ortiz, puso para evitar la anulación del contrato. Pineda quiere seguir con pies de plomo en esta cuestión aunque la consellera de Medio Ambiente, Elena Cebrián, instó a los municipios resolver una situación que «es de emergencia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consorcio quiere aplacar la 'fobia' a la basura con una visita a instalaciones