Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Palmera quebrada en una de las parcelas. :: alberto aragón
El viento evidencia la afección del picudo rojo al BIC del Palmeral

El viento evidencia la afección del picudo rojo al BIC del Palmeral

La falta de frío provoca que el escarabajo haya hecho de las suyas en los meses de invierno en los que normalmente se frena su avance

Pilar M. Maciá

Domingo, 6 de marzo 2016, 00:48

Son muchas las circunstancias que han tenido que confluir, y todas negativas para la supervivencia del Palmeral de Orihuela. Este paraje, protegido con la figura de Bien de Interés Cultural, ha perdido en los últimos meses numerosos ejemplares vencidos por la plaga de picudo rojo. El escarabajo hace de las suyas desde hace años en la zona, no en vano la Concejalía de Infraestructuras eliminó hace unos días todas las palmeras muertas de los parques y jardines de la ciudad, pero de momento no se han implementado en El Palmeral acciones para frenarla más allá de las tareas de poda y tratamiento que el Ayuntamiento ya está en vías de contratación para el presente ejercicio, tal y como confirmó el concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Fernández.

Si el picudo es la principal amenaza de este vergel, otros factores propician su expansión. El primero la falta de frío de este invierno, lo que ha provocado que la plaga haya continuado con su silencioso avance y los bichos no hayan dejado de volar ni siquiera en unos meses en los que suelen estar aletargados a la espera del buen tiempo. Y todo esto se evidencia en las jornadas de viento, como las registradas en las últimas semanas y que han tumbado varios ejemplares en puntos salpicados del Palmeral. Las cercanías del Parque de Bomberos en el barrio de San Antón han registrado dos muertes recientes de palmeras, una en el mismo acceso al parque donde ha caído la parte de arriba de uno de los ejemplares, aunque todavía queda en pie el tronco muerto, y otra prácticamente enfrente, quebrada por su propio peso. Poco antes incluso fue necesario el cierre de las instalaciones deportivas en un día de viento, para evitar la caída de palmas o troncos sobre las muchas personas que a diario acuden al polideportivo.

Pese a todo, desde Medio Ambiente se considera que el picudo no es «muy problemático» en este enclave, afirma el edil, quien recuerda que el tratamiento fitosanitario se realiza durante todo el año «y estamos pendientes para evitar que se propague». De este modo apunta que también hay que tener en cuenta que algunos de los ejemplares ya tienen mucha edad, y que este es también motivo para su desplome. En todo caso Fernández se compromete a plantar cinco palmeras por cada una que se caiga, algo que está reflejado como la práctica a realizarse en la ordenanza específica que el municipio tiene para las palmeras.

Miguel Ángel Fernández admite, no obstante, que el principal problema está en los terrenos privados del Palmeral, «porque son los dueños quienes tienen que tratarlas, el Ayuntamiento ahí no puede hacer nada». En todo caso apunta que su trabajo está encaminado a ayudar a estos propietarios privados a través de convenios que permitan al municipio disponer de las parcelas para su uso a cambio de su mantenimiento, algo que ya se hizo en el anterior mandato con la custodia del territorio.

Desde el departamento de Medio Ambiente se cuentan los días para poder adjudicar el nuevo contrata para la poda y el tratamiento de las palmeras, puesto que los meses más idóneos para el corte son enero y febrero. No obstante y puesto que eso ya no va a ser posible, el edil apunta que no quiere llegar, como ha ocurrido en años anteriores, al mes de junio sin que las palmeras estén podadas, por lo que espera que los trámites administrativos sean lo más rápidos posibles para poder ponerlo en marcha. «Tenemos que evitar que se meta el calor, aunque este año no se ha ido, lo que ha hecho que el picudo haya seguido actuando durante los meses de invierno», relata el edil que añade que el Ayuntamiento tiene en marcha un plan de vigilancia mediante el que se valora el estado de las palmeras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El viento evidencia la afección del picudo rojo al BIC del Palmeral