Borrar
Urgente Euromillones deja un nuevo millonario en España este martes
Alumnos del Seminario de Orihuela en el inicio de la procesión de Domingo de Ramos.
Palmas por el Año de la Misericordia

Palmas por el Año de la Misericordia

El titular de la Diócesis, Jesús Murgui, preside la Procesión de Domingo de Ramos en Orihuela

Joaquín Andreu Esteban

Lunes, 21 de marzo 2016, 01:13

Los oriolanos comenzaron ayer por la mañana a tomar las calles para vivir su Semana Santa en una acumulación de días en los que tienen cabida todo tipo de expresiones religiosas y artísticas pero sobre todo primará el paso de las procesiones por las principales calles de la ciudad.

Domingo de Ramos supone en realidad el arranque oficial de la Semana Mayor y desde bien temprano se fueron sucediendo las bendiciones en las distintas parroquias del casco urbano pero el acto central tuvo lugar de nuevo en la Iglesia de las Santas Justa y Rufina. Desde antes de las once la mañana en el templo no había sitios libres para escuchar las palabras del obispo, Jesús Murgui, y la nota dominante fue la presencia de familias enteras que se apretaron en los bancos para asistir a la ceremonia.

El titular de la Diócesis tras su alocución en el templo que honra a las mártires sevillanas recorrió el pasillo central de este y con el hisopo esparció el agua bendita ante los fieles a los sones del 'Hosanna'. Estos esperaron después la terminación del acto litúrgico para cerrar la Procesión de las Palmas que tuvo lugar desde la iglesia a la sede diocesana, la Catedral del Salvador.

Palmas amarillas adornadas con ramilletes de olivo, lisas o trabajadas por los artesanos de esta tradición levantina, cerraron un cortejo que encabezó la cruz procesional llevada por monaguillos. A su vez fueron los alumnos del Seminario de San Miguel los que siguieron en la prelación junto al Cabildo Catedralicio y tampoco faltó la banda musical Cristus Vinci de los alumnos que cursan sus estudios religiosos en el imponente edificio que corona el monte de la ciudad. De igual modo el canto coral lo pusieron estudiantes de este y componentes de la Escolanía de la Catedral, dirigida por Pilar Fabregat.

Tras ellos se situó el prelado vestido con la casulla roja que marca el comienzo de la Semana Santa portando una majestuosa palma. Le siguieron los cargos de la ciudad en los diferentes eventos que se hacen en ella como los dos embajadores de las Fiestas de la Reconquista, el cristiano José Rubio y su homólogo en el Bando de la Media Luna, Juan de Dios Rogel. Asimismo La Armengola, Gloria Valero, ocupó un lugar destacado en el cortejo procesional. No fueron los únicos puesto que también estuvieron presentes los que designa la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías. Así también portando palmas salieron en procesión el glosador del Pregón de Semana Santa, Antonio Martínez-Canales, el Nazareno de Orihuela, Adrián Ruiz, y el Abanderado de la Junta Mayor, Jesús Zerón, junto al presidente de esta, Ignacio Martínez. La terna de cargos la completó el Síndico del Oriol, Francisco Giménez, y la práctica totalidad de miembros de la Corporación.

Una vez acomodados en el interior del templo catedralicio escucharon la homilía del máximo responsable de la Diócesis. Murgui recordó que las fechas que dieron comienzo el Viernes de Dolores «son para fijar la mirada en los últimos días de Jesús y para preguntarse si estamos dispuestos a afrontar el camino del Señor» sobre todo en la celebración del Año de la Misericordia decretado por el Papa Francisco. A ella apeló en su alocución en varias ocasiones «porque solo así podrá renacer una fe más madura y Dios es misericordioso con gestos sobre el amor que solo Él sabe aportar». De este modo dijo que son jornadas de recogimiento que se exteriorizan en las calles con procesiones que hay que vivir con seriedad, dignidad y austeridad. De estas reseñó que son el punto de encuentro entre la manifestación cultural y artística sin olvidar que también confluyen en ellas la mirada del creyente ya que ambas se entremezclan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Palmas por el Año de la Misericordia