Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Algunos de los asistentes a la reunión de ayer en Orihuela.
Políticos y empresarios de la comarca hacen piña para dar forma a la ZAL

Políticos y empresarios de la comarca hacen piña para dar forma a la ZAL

Seis ayuntamientos firman un convenio con la UA para que haga un estudio para solicitar financiación a Bruselas

Fernando Amat

Martes, 22 de marzo 2016, 02:21

La Vega Baja se unió ayer por el bien del proyecto económico de gran envergadura de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL). Por primera vez se da un paso directo para intentar sacar financiación y crear un 'puerto seco' cerca de San Isidro, en un área que se ubicaría junto a la línea de alta velocidad y en la zona de influencia de dos autovías. Los sectores empresariales y políticos hicieron piña para dar un gran impulso a una vieja petición que beneficiaria a la economía comarcal.

En el 2008 se pusieron los mimbres del convenio que firmaron ayer los representantes de Albatera, Callosa de Segura, Catral, Cox, Granja de Rocamora, San Isidro y los delegados de la Universidad de Alicante. El estudio de viabilidad de la zona logística es de gran calado y tiene un importe de 55.000 euros. Además, nace con el respaldo de la Cámara de Comercio de Orihuela y la Asociación de Empresarios de la Vega Baja (Asemvega).

La hoja de ruta es elaborar un expediente con las ventajas y oportunidades de una ZAL para la comarca. Para ello se pedirá la colaboración de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, además del Ministerio de Fomento para que desde la Unión Europea se acepte enviar fondos económicos dentro de su línea de créditos que finaliza en el 2020.

En el salón del Palacio de Tudemir en Orihuela se recordó la importancia de que la sociedad en general apoye el proyecto porque significa un punto a favor a la de conceder este tipo de subvenciones. Por el momento acudieron representantes de otras poblaciones lejanas a la ZAL pero que también podrían ver como el proyecto revierta en la zona en general. Así acudieron responsables políticos de Benferri, San Fulgencio o Bigastro, además de diputados nacionales y autonómicos.

La puesta en marcha de la infraestructura es un proyecto a medio plazo pero con la intención de que sirva de estímulo para que grandes empresas se instalen en un zona terciaria que se pretende ubicar junto a la pequeña población de San Isidro. El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, apeló a la unidad y abogó por dejar los colores políticos a un lado. En ocho años ha dado tiempo a que todos los alcaldes del PP no se encuentren al mando del puerto seco, si bien desde Callosa de Segura se sigue apostando por esta infraestructura y los actuales regidores ven con buenos ojos la idea que partió del exalcalde de San Isidro, Fernando Morales.

Las ventajas de los terrenos en el entorno de los antiguos saldares sanisidrenses para crear una zona logística es que apenas existen pendientes y existen varios polígono industriales en la zona de influencia. Además, como apuntó el primer edil callosino, Fran Maciá, «estamos en una de las zonas más industrializadas del entorno». Por ello, se quiere coger el tren e los fondos europeos ahora que se tiene constatar que el Corredor Mediterráneo atravesará el sur de Alicante. Esta primera batalla ya se ganó en el 2011 al conseguir que el trazado no se desviase hacia el interior.

El vicerrector de Relaciones Internacionales de la UA, Juan Llopis, resaltó que la UA «se abre con este convenio a la comarca y va a buscar las potencialidades que hay que aprovechar y al mismo tiempo hacer sinergías empresariales». La instalación de dos grandes empresas de alimentación en el polígono de La Granadina también es otro punto a favor el proyecto.

El alcalde callosino recordó que «los ayuntamientos no pueden crear empleo de manera directa pero si este tipo de infraestructuras». Maciá apuntó que «el Gobierno Central y el Consell también deberán poner parte de la inversión final».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Políticos y empresarios de la comarca hacen piña para dar forma a la ZAL