

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Miércoles, 6 de abril 2016, 01:19
Aunque oficialmente echó a andar en el año 1998, con lo que ahora llega a su mayoría de edad, la Senda del Poeta celebra el viernes 15 de abril la salida de su vigésima edición, puesto que ha habido ocasiones extraordinarias como la del año 2010 en que, con motivo del centenario del nacimiento del más universal de los oriolanos, se realizó en dos ocasiones, una de ida a Alicante y otra de vuelta a Orihuela.
La sede de la Fundación Cultural Miguel Hernández acogió ayer la presentación de un evento que de nuevo espera superar los dos mil inscritos, y en el que se aúnan las voluntades de los responsables de todos los municipios por los que pasa para unir el escenario donde Miguel Hernández vio la luz, a pocos metros de su punto de partida, en la oriolana calle San Juan, con la ciudad donde murió, Alicante, donde como dijo el director de la fundación que lleva su nombre, Aitor Larrabide, «reposan sus huesos, pero no su mensaje». En la presentación que tuvo lugar ayer se plantearon nuevos objetivos como la posibilidad de mantener este camino vivo durante todo el año, para que quienes quieran hacerlo fuera de su fecha habitual puedan sin ningún impedimento, y otras metas marcadas por quienes en su día señalaron el camino que ya han seguido miles de personas en este tiempo, la Federación d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana en quien recae el título de Senderista del Año 2016 que se dio a conocer en este acto.
La comisión organizadora de la senda presidida por el secretario del Ivaj, Jesús Martí y formada por representantes de la Diputación, UMH, Cátedra Miguel Hernández, Fundación Cultural, Asociación de Amigos de Miguel Hernández y de los ayuntamientos de Orihuela, redován, Callosa, Cox, Granja de Rocamora, Albatera, San Isidro, Crevillente, Elche y Alicante decidió por unanimidad otorgar el título de Senderista del Año a este colectivo que tal y como relató Francisco Esteve, director de la Cátedra Miguel Hernández, ya hizo la senda dos años antes de que empezara puesto que sus miembros fueron los encargados de crear la ruta de senderismo que ahora se recorre así como su señalización, su denominación y homologación como sendero de Gran Recorrido (GR-125 Camino Hernandiano).
La presentación, en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de ver un completo vídeo de resumen de las tres jornadas de la senda del año pasado, se realizó de pie puesto que tal y como aseguró el presidente de la Asociación de Amigos de Miguel Hernández se pretendió dar una imagen de que la senda ya está en marcha y que los asistentes iniciaban el camino del 2016. En este acto el secretario general del Ivaj, quien admitió haber tenido la oportunidad de conocer mucho mejor en estos meses la vida y la obra de Miguel Hernández, al que calificó como un hombre «extraordinario», aseguró que el homenaje que se realiza en este evento es «adecuado y exportable a otros sitios». Martí añadió que toda la organización está a punto y los ayuntamientos por los que pasa en marcha, para que de nuevo sea un éxito. Como es habitual, la Senda del Poeta saldrá de Orihuela para recorrer, en su primera jornada, los municipios de Redován, Callosa de Segura, Cox y Granja de Rocamora; el sábado 16 saldrá de Albatera para acabar en Elche, con paradas en San Isidro y Crevillente y el domingo 17 de abril parará en El Rebolledo antes de llegar al Cementerio de Alicante. Tanto Aitor Larrabide como Jesús Martí y el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, resaltaron que es una oportunidad para unir cultura con medio ambiente y poesía, y desde la Federació d'Esports de Muntanya se planteó incluso la posibilidad de crear un sendero que una la población de Quesada, en Jaén, donde se ubica el museo Josefina Manresa-Miguel Hernández con Orihuela y Alicante, según reveló Francisco Durá, presidente de la Federació.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.