Pilar M. Maciá
Martes, 24 de mayo 2016, 02:07
La comisión de Hacienda dictaminó el que será uno de los dos únicos puntos que el equipo de gobierno llevará al Pleno en la sesión prevista para el jueves por la tarde, y que pasa por restar competencias a la labor fiscalizadora del departamento de Intervención para no tener que recurrir a él en procedimientos como los contratos menores o los gastos corrientes de escasa cuantía. PP y Ciudadanos avalaron con sus votos la propuesta del alcalde y ante la oposición de PSOE, Cambiemos y Foro Demócrata. La concejal de esta última formación, Pepa Ferrando, fue la que más insistió en el tema al indicar en la propuesta que rubrica el alcalde que la misma debería estar informada previamente por el interventor, cosa que no estaba a la hora de la comisión. No obstante después, cuando se reunió a la Junta de Portavoces para determinar el orden de las propuestas plenarias sí que se dio a conocer una 'nota de intervención' en la que el titular del departamento se queja de que solo ha tenido dos días hábiles para realizar el citado informe y pide al alcalde que le indique si debe hacerlo por encima de otros 19 asuntos que tiene encima de la mesa o 17 subvenciones, entre otras cosas. Fernando Urruticoechea va más allá y aprovecha el escrito para lamentarse de la escasez de medios personales de los que dispone así como para asegurar que un Ayuntamiento de las dimensiones y complejidad del oriolano, con su historial «de corrupción y desgobierno» es aún más difícil de fiscalizar. En ese sentido considera que el alcalde puede pensar que la propuesta de fiscalización limitada que eleva a Pleno tenga intención de «evitar el control de la legalidad de sus actuaciones».
Publicidad
Así las cosas y con esta nota por parte del titular de la Intervención, se mantiene la propuesta al Pleno, que se debatirá junto con otra para designar defensa letrada para los concejales de la oposición que votaron a favor de la propuesta de ciudad sin espectáculos con animales y que ha sido recurrida por una asociación.
Con respecto a la propuesta de fiscalización limitada, la concejal Pepa Ferrando lamentó la situación y la comparó con lo que podría pasar si finalmente se lleva a Pleno la «rocambolesca» petición que nos hizo el señor López-Bas de votar contra el informe de Intervención la encomienda de la gestión de la atención temprana a Uryula Histórica. En este sentido la edil, quien todavía no se había pronunciado al respecto de la situación de Dinoco, pidió ayer los informes con los que cuente el Ayuntamiento acerca de la gestión de la atención temprana de cara a la mesa de trabajo que pidieron los padres la semana pasada y que el PP se comprometió a celebrar esta misma semana. Para Ferrando, lo que hace el equipo de gobierno municipal es «en vez de solucionar las cuestiones, añadir problemas, porque se proponen votar a favor cosas sin informes que son preceptivos», y puso como ejemplo asuntos que han decaído del orden del día de sesiones anteriores como el convenio para dotar de seguridad el edificio Prop.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.