Joaquín Andreu Esteban
Miércoles, 1 de junio 2016, 02:04
El Patronato del Museo Didáctico de Ciencias de la Vega Baja (Mudic) organizó ayer una visita que nada tiene que ver con las que diariamente hacen los escolares a sus instalaciones . Así acogió a representantes de municipios de la Vega Baja con una premisa, que estos se involucren en un futuro cercano con él, sobre todo para dar soluciones a la delicada situación económica por la que atraviesa y los ayuntamientos den mayor proyección a sus actividades.
Publicidad
A la cita acudieron representantes municipales de Orihuela, Callosa, Almoradí, Rojales, San Isidro, Redován, Algorfa, Benferri, Torrevieja y Rafal quienes pudieron visitar las diferentes salas desde las que se divulgan conocimientos científicos de un modo ameno pero la llamada se lanzó a las 27 localidades, como recordó la directora del Mudic, Mari Carmen Perea. Ella fue la encargada de mostrar las instalaciones y explicarles cuáles son los objetivos del museo en una cita en la que también estuvo el vicerrector de Infraestructuras de la UMH, Juan José Ruiz, y el responsable de la Epso, Ricardo Ruiz.
Perea explicó que el objetivo es «institucionalizar el museo con la colaboración del mayor número posible de ayuntamientos de la comarca» para hacer que las instalaciones sean viables económicamente. Cabe recordar que la pervivencia de este pasa por dificultades y hace semanas se vio abocado a una protesta de los trabajadores del mismo al no haber cobrado sus salarios desde principios de año, entre otras cuestiones porque el Ayuntamiento oriolano, uno de los patronos del Mudic, no ha satisfecho la subvención, lo que obligó a que fuera la propia universidad la que se hiciese cargo de pagar los seguros sociales de los empleados en una medida de urgencia. La directora recordó que la cita fue una toma de contacto para que conocieran la realidad del Mudic y que por las instalaciones han pasado cerca de nueve mil escolares de la comarca este año y de otros centros alicantinos o murcianos, además que suma 1.500 visitantes en este 2016 en las diversas jornadas de puertas abiertas ya organizadas.
De igual modo señaló que se les hará llegar a los ayuntamientos documentación sobre el Mudic con el objetivo de que valoren esa colaboración en diversas vertientes entre las que la económica es fundamental. La directora indicó que esas colaboraciones que confia lleguen podrán hacerse mediante convenios o incluso con la aportación de personal «pero será cada municipio quien vea la fórmula más adecuada» pero sí dejó claro que es un museo comarcal pese a estar ubicado en la pedanía oriolana de Desamparados por lo que confió que el año que viene sean más consistorios los que apoyen «un museo consolidado, que es de los pocos de España de estas características, y que organiza muchas actividades».
Por su parte la edil de Educación, Begoña Cuartero, califícó de «ambiciosa la propuesta del Mudic» y recordó que «se trata de una oferta lúdica y didáctica que es única en la Comunitat Valenciana»
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.