Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquín Andreu Esteban
Jueves, 9 de junio 2016, 01:11
La ingente cantidad de documentos que atesora la Diócesis de Orihuela-Alicante desde hace siglos ya es posible encontrarla en internet porque ha decidido hacer accesible sus fondos documentales mediante una plataforma digital.
El obispo, Jesús Murgui, el alcalde, Emilio Bascuñana, y el presidente de la Comisión Diocesana para los Bienes Culturales y director del Museo de Arte Sacro, José Antonio Martínez, presentaron ayer en el marco del Día Internacional de los Archivos que se celebra hoy el sitio web donde es posible encontrar ese tesoro en forma de libros o documentos eclesiásticos. El sitio es accesible a través de la dirección 'www.archivodoa.es' y recopila tras cuatro años de exhaustivo trabajo de digitalización todos los fondos del Archivo Histórico Diocesano en lo que es, como dijo el director del museo, «una plataforma totalmente innovadora y pionera en las diócesis españolas», quien añadió que el objetivo no es otro que el facilitar el trabajo a los investigadores.
El compendio lo ha realizado la Asociación de Genealogía Raíces Reino de Valencia. Con esta iniciativa «se ofrece un inventario de los fondos parroquiales pertenecientes a la Diócesis y que han sido fotodigitalizados», expuso Martínez. El trabajo se inició en el año 2012 con el obispo emérito Rafael Palmero y se ha dado por terminado ahora en un proceso que ha supuesto pasar a ese formato los libros de las 84 parroquias que conservan su archivo y que ya se encuentran a disposición del investigador o curiosos que quieran conocer esa riqueza documental.
Este proceso no ha concluido con esa conservación puesto que todo el fondo se recopila en una web que alberga el listado de los 3.530 libros que se conservan y que han sido fotografiados, cuestión de la que se ha ocupado Javier Cecilia Espinosa, del Archivo Diocesano y creador de la plataforma. En total, como dijo la componente de la asociación cultural que ha sido la encargada de la compilación, Mamen Enríquez, suponen un volumen de 924.167 imágenes de documentos históricos que abarcan desde el siglo XVI al XX «e implica una base de datos que supera a día de hoy el millón de registros» aunque el director del Museo de Arte sacro no descartó que se pueda hacer lo mismo con el fondo del Archivo Catedralicio. Martínez dijo que este hito convierte a la diócesis alicantina en la primera que ofrece ese servicio y supone también que los fondos no se pierdan o deterioren más por el paso del tiempo o por la manipulación de los mismos, a los que cabe añadir el fondo bibliográfico que se encuentra en el Seminario de Orihuela con 18.000 volúmenes de libros antiguos.
Por su parte Enríquez dijo que el trabajo ha sido exhaustivo hasta poder contar con todos los documentos parroquiales sobre todo los registros de nacimientos, matrimonios o defunciones y que en ocasiones ha habido que sortear las reticencias de responsables municipales a cederlos para el proceso. De igual modo aportó datos interesantes sobre los textos más antiguos como los censales que funcionaban como control de los vecinos de una localidad antes de que existieran los padrones municipales. También habló de otros en los que era la Iglesia quien daba a préstamo fondos para adquirir una casa pero no de modo particular sino al inmueble lo que permite trazar quienes han sido sus moradores desde hace siglos. Incluso otros eran un registro de amas de cría que amamantaban a niños huérfanos y les permitían aportar ingresos a la economía domestica. Por su parte el obispo destacó el trabajo efectuado y la vocación que mantiene la Diócesis porque Orihuela siga como pieza clave de su apuesta por poner en valor el legado religioso, un hecho que compartió Bascuñana.
La presentación de la plataforma digital en el marco del Día Internacional de los Archivos se complementa hoy con una jornada de puertas abiertas al Archivo Histórico con visitas guiadas cada 60 minutos y también habrá talleres para niños con el título 'El arte de la escritura'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.