Borrar
Músicos durante la Ofrenda de Flores del año pasado.
La Junta de Gobierno aprueba el primer pago de la ayuda a los Moros y Cristianos

La Junta de Gobierno aprueba el primer pago de la ayuda a los Moros y Cristianos

La Asociación de Fiestas recibirá 72.475 euros correspondientes al 80% del total del convenio suscrito en su día con el Ayuntamiento

Pilar M. Maciá

Viernes, 8 de julio 2016, 00:59

En una reunión de carácter extraordinario celebrada ayer a primera hora de la mañana, la Junta de Gobierno Local aprobó la aprobación del gasto y entrega a cuenta del 80% del montante económico del convenio suscrito en su día entre el Ayuntamiento y la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina. Esto supone que el colectivo festero recibirá un total de 72.475,18 euros a apenas unos días de iniciar la semana grande de la Reconquista y Moros y Cristianos y el resto, hasta sumar un total de 90.593, se ingresará en la cuenta una vez se hayan justificado todos los gastos realizados y una vez pasadas las fiestas.

Precisamente esa justificación del gasto se retrasó el año pasado a causa también de la tardanza del Ayuntamiento en pagar el convenio -e aprobó el 31 de diciembre-, y el expediente se cerró hace apenas unas semanas cuando la asociación devolvió los más de 3.000 euros que desde los servicios económicos municipales se le reclamaron por considerarse mal justificados, además de negarse el pago de los alrededor de 20.000 euros que quedaban, lo que ha supuesto que el presupuesto del colectivo festero haya tenido que ajustarse para que las cuentas puedan quedarse lo más saneadas posibles al término del mandato al frente de Antonio Manuel García Alcocer, que culminará con elecciones a la presidencia el próximo otoño. El responsable de la Asociación de Fiestas mostró ayer alivio ante la resolución de la Junta de Gobierno e indicó que aunque sabían que se iba a aprobar, no tenían demasiado claro si se haría antes de fiestas o en la misma semana. Ahora el dinero se destinará a pagos correspondientes al Medio Año Festero y que todavía están pendientes pese a que se celebró a principios de febrero, así como para que las calles puedan llenarse de música en los distintos desfiles que organiza la asociación, como la Ofrenda o El Pájaro acompañando a la procesión cívica con la Enseña de la Ciudad.

García Alcocer aseguró que aunque se están realizando ajustes que calificó de «severos», confía en que ninguno de ellos se note en la calle y junto con los ingresos que puedan tenerse por publicidad, por las sillas y por las cuotas de socio que las comparsas pagan a la asociación, junto con el dinero municipal, puedan pagarse todos los gastos. El presidente de la asociación indicó que se ha rebajado en muchas partidas y que por ejemplo no habrá, como el año pasado, promoción en la costa directamente desde el colectivo festero como el verano pasado, cosa que espera que pueda suplirse con la promoción realizada por la Concejalía de Turismo, dado que el año pasado se notó un notable incremento en la venta de sillas gracias a la actividad organizada en el litoral.

En todo caso García Alcocer insistió en que los ajustes no se notarán en la calle y que la intención es dejar las cuentas lo más saneadas posible para evitar que la junta directiva que entre tras las elecciones pase los apuros de la actual en estos últimos meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Junta de Gobierno aprueba el primer pago de la ayuda a los Moros y Cristianos