Dámaso Aparicio y Noelia Grao ayer, en la puerta del Centro de Salud del Rabaloche.

El PP exige el inicio inmediato de la obra del Centro de Salud del Rabaloche ya adjudicada

El contrato lleva firmado mes y medio sin que el Ayuntamiento tenga conocimiento de que la empresa vaya a iniciar los trabajos

Pilar M. Maciá

Miércoles, 13 de julio 2016, 01:16

Las instalaciones provisionales -desde hace más de diez años- del Centro de Salud del Rabaloche siguen atendiendo a diario a cientos de personas cuya asistencia sanitaria depende de él. Todo esto ocurre pese a que el proceso de licitación de las obras, el segundo después de que la anterior adjudicataria entrara en situación de quiebra allá por el 2007, se inició en mayo del año pasado y culminó hace ya más de un mes y medio con la firma del contrato a la mercantil que tiene un plazo de 18 meses para levantar el edificio en el solar cedido por el Ayuntamiento en la Plaza de la Salud, donde se derruyó el anterior por los problemas estructurales que presentaba. La concejal de Sanidad, Noelia Grao, y el edil Dámaso Aparicio, presidente local del PP y además usuario de los barracones donde se asiste a miles de personas, exigieron ayer a la Conselleria de Sanidad que ponga en marcha las obras y sobre todo, que informe al Consistorio de en qué punto se encuentran y de si ha habido algún problema con la adjudicación.

Publicidad

  • Licitación. Se puso en marcha en mayo del 2015 y poco después se produjo el cambio de gobierno tanto en el Ayuntamiento como en la Generalitat.

  • Adjudicación. La anunció el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, nada más realizar su primera visita oficial a Orihuela como máximo responsable del Consell el pasado mes de marzo.

  • Firma del contrato. Se produjo hace ya un mes y medio, sin que el Ayuntamiento tenga noticias de cuándo tiene intención de empezar a trabajar la empresa adjudicataria ni la conselleria indique si es que ha habido algún problema con la adjudicación, realizada por 1,6 millones de euros.

Grao indicó que en las reuniones mantenidas en Valencia con responsables de la Conselleria, la última la semana pasada, no se clarifica nada sobre el inicio de la obra, y recordó cómo hace unos meses que el diputado autonómico del PSOE Manuel Pineda anunció junto a la portavoz de este partido en el Consistorio, Carolina Gracia, que los trabajos empezarían en junio. «Estamos ya a mitad de julio y aquí no ha venido nadie a decir que se va a empezar», dijo la edil, quien consideró que a los responsables socialistas de la conselleria «puede que el PP de Orihuela no le caiga en gracia, pero eso es una cosa y otra es que nosotros seamos ahora mismo los interlocutores de todos los vecinos de Orihuela, que se merecen un respeto». Grao añadió que le da «vergüenza» decir a quien le pregunta que no sabe nada, y reclamó que los trabajos empiecen cuanto antes para poder atender en condiciones dignas a los usuarios de este centro de salud.

Por su parte, Dámaso Aparicio recordó que el Ayuntamiento ya realizó, tanto durante el pasado mandato como en el actual todas las gestiones encaminadas a poner a disposición de la Conselleria de Sanidad el terreno y que incluso en los últimos meses se ha realizado el proceso para segregar la parte de la parcela que no se va a emplear para la construcción, «y casi a mes y medio de la firma del contrato aquí no se ha hecho nada». Ante esto recomendó a los responsables autonómicos y locales del PSOE «que no vengan a echarse fotos en Orihuela a costa del Centro de Salud del Rabaloche si no es para poner la primera piedra», y admitió que puesto que el contrato se firmó en pleno periodo preelectoral, antes de las últimas elecciones generales del 26 de junio, «pensábamos que la demora en iniciar la obra se debía a que en esas fechas no se puede hacer, hemos sido pacientes y hemos esperado, pero ahora ya no hay motivo para que no comiencen». Así añadió que esta no es una cuestión de «ponerse medallas», sino de empezar a levantar un edificio y recriminó al socialista Pineda que «él sí que se llevara al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, a inaugurar el centro de salud de Rafal».

Al mismo tiempo Aparicio recordó que el plazo que da la ley de contratos para iniciar uno cuando ya está firmado es de un mes que en este caso ya se sobrepasa. Para los populares, la demora ya es demasiada y aseguraron que no van a consentir «que se rían de todos los oriolanos» puesto que en la Concejalía de Urbanismo tampoco se sabe nada de la adjudicataria que debe hacer los trabajos de replanteo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad