

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Sábado, 16 de julio 2016, 01:00
Usuarios y personal del Centro Oriol mostraron ayer de nuevo que son muy capaces gracias a la formación que a diario reciben en sus instalaciones. En apenas una hora ellos resumieron todo lo que Orihuela está a punto de vivir durante la próxima semana. La Exposición de la Gloriosa Enseña del Oriol, con alcalde propio, Manuel Escudero y Síndica, en esta ocasión Mercedes Fernández, quienes junto a las numerosas personas que acudieron a este entrañable acto rindieron honores a la réplica que tienen de la bandera que la ciudad saca a la calle cada 17 de julio para rememorar la Reconquista desde hace 774 años.
No les faltó el balcón instalado en el patio del centro ocupacional, ni la música, primero los compases del Himno Nacional y después los pasodobles con el que reprodujeron el pasacalles que Corporación y cargos hacen año a año. Lo hicieron posible un joven grupo de músicos de la Unión Lírica Orcelitana, quienes cambiaron el uniforme de la banda por camisetas alusivas al 75 aniversario que celebra este año.
Culminada la Reconquista tomaron el relevo los Embajadores del Centro Oriol, Javier Clemente por el Bando Cristiano y Miguel Huertas por el Moro. A ambos acompañó en los desfiles su Armengola, Yolanda Almarcha, quien recibió al inicio del acto el bastón de mando de la ciudad de manos del alcalde, Emilio Bascuñana. El primer edil y varios concejales tanto del equipo de gobierno como de la oposición siguieron la representación, así como los cargos festeros que vieron el reflejo de la ilusión que ellos viven estos días en los ojos de las personas a las que aunque solo fuera por un rato, cedieron sus cargos.
Y tras la Día del Pájaro los usuarios del Oriol pasaron a las entradas de los bandos de la Cruz y de la Media Luna con sus filas abanderadas en el caso de los Cristianos por Arancha Ruiz y las filas Escolta, Damas y Caballeros de la Roja y Caballeros Cruzados. Jesús Vegara llevó la bandera Mora seguido de las Filas Algemy, Mygeal y Yo También, la que cada año participa también en la Entrada Mora oficial junto a la comparsa Moros Almohábenos.
El Centro Oriol tuvo hasta su propio programa con la réplica del cartel anunciador de los Moros y Cristianos reproducida en sus aulas, y se entregaron los premios a los participantes en el concurso para elegir el que ilustraría el folleto, obra de Lorena Rubio. El premio a la originalidad fue para Irene Miñarro y el de la laboriosidad para Charo Onandía.
No faltó ni una canción, la interpretada por la Armengola antes de que los Embajadores y la Armengola recibieran un regalo elaborado en los talleres del centro que agradecieron con sus palabras y con la entrega de material por parte de todos ellos al Oriol. El alcalde, Emilio Bascuñana, cerró el acto con unas palabras en las que destacó el gran trabajo que se realiza cada día en el Centro Oriol, en especial para la organización de sus fiestas de Moros y Cristianos, y animó a que todos los oriolanos acudan a verlo «porque es uno de los actos más cariñosos que tienen nuestras fiestas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.