Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Jóvenes festeras beduinas con sus ramos durante la ofrenda floral de ayer en homenaje a las Santas Justa y Rufina. :: alberto aragón
Flores para comenzar las fiestas

Flores para comenzar las fiestas

Cientos de integrantes de los bandos Moro y Cristiano toman parte en la ofrenda a las Santas Justa y Rufina

Joaquín Andreu Esteban

Domingo, 17 de julio 2016, 01:06

Festeros de los bandos Moro y Cristiano comenzaron ayer a tomar las calles de Orihuela en lo que será una intensa semana cuajada de actos para celebrar una nueva edición de las Fiestas de la Reconquista. El preludio de los desfiles que tendrán lugar el fin de semana que viene lo supuso la realización de la ofrenda floral en honor a las Santas Justa y Rufina, las mártires sevillanas que sirven de guía a los comparsistas.

Como es habitual la cita comenzó en la céntrica Glorieta de Gabriel Miró, donde se concentraron centenares de festeros ataviados con sus trajes de media gala y numerosos ramos de flores con los que agasajar a las patronas de las celebraciones de julio en la ciudad. Fue la primera de las ocasiones en las que las comparsas pisaron un asfalto que será la pasarela por la que desplieguen toda la espectacularidad de la que hacen gala los componentes del Bando de la Cruz y de la Media Luna y también el momento en el que los máximos exponentes de ambos, Antonio José Rubio por los cristianos y Juan de Dios Rogel por los moros, tomaron parte junto a la Armengola, Gloria Valero, en un desfile.

Desde la céntrica Glorieta los comparsistas se encaminaron hasta el Rabaloche en un itinerario que les adentró en uno de los barrios más tradicionales de la ciudad con el ritmo de los pasodobles, y desde el que bajaron después para recoger a las santas en su templo titular. Los dos embajadores y la mujer que encarna este año a la heroína estuvieron arropados por otros cargos de las fiestas y miembros de la directiva de la Junta Central, con el presidente, Antonio Manuel García Alcocer a la cabeza.

El Bando Cristiano fue el encargado de abrir el cortejo floral, como también tendrá el honor de realizar el viernes el primero de los desfiles. En cabeza iban los componentes de la Comparsa Caballeros del Rey Fernando, que ostentan la Embajada este año, y a los que siguieron integrantes del resto de formaciones de la Cruz. Así hubo representación de Templarios, Caballeros de Tadmir, Caballeros del Oriol, Piratas Bucaneros, Caballeros de Santiago, Seguidores de Arun y Ruidoms para cerrar los Contrabandistas.

Por su parte fueron los Moros Beduinos los que como embajadores hicieron de antesala del Bando de la Media Luna, yendo por delante los integrantes de la comparsa Moros Muladíes, secundados asimismo por los Almorávides, Moros Viejos de Abén-Mohor, Nazaríes de Abén-Humeya, Musulmanes Escorpiones, Almohábenos, Negros Egipcios, J'Alhamed, Abdelazíes y los Moros Realistas.

El cortejo de comparsistas encaró las calles más céntricas para adentrarse después en el rabalochero barrio en un desfile numeroso acaso por las ganas de fiesta de los integrantes de ambos bandos. Poco a poco comenzaron a llegar hasta el monumento a la Armengola para volver desde él a la iglesia titular de ambas santas. No faltó tampoco la tradicional parada en la iglesia de Monserrate donde se realizó también una entrega de flores a la patrona de la ciudad. Fueron los representantes de ambos bandos los que subieron con Gloria Valero hasta el camarín de la virgen para depositarlas y emprender con posterioridad el periplo hasta el monumento coronado con el Oriol.

Las comparsas de ambos bandos esperaron a los máximos exponentes de las fiestas en la calle del Hospital para encarar Santa Justa y fue entonces cuando los ritmos que acompañaron a los que tomaron parte en la multitudinaria ofrenda se tornaron en marchas procesionales. A las puertas del Ayuntamiento esperaban miembros de la Corporación municipal con el alcalde, Emilio Bascuñana, a la cabeza. A los sones del Himno Nacional interpretado por la Unión Lírica Orcelitana salieron las imágenes de las Santas Justa y Rufina llevadas en andas por integrantes de la Comparsa Caballeros del Rey Fernando y desde la parroquia salieron hacia la seo oriolana donde ambas permanecerán hasta hoy. Antes fueron las abanderadas y otros componentes de las agrupaciones los que fueron depositando los ornamentos florales en la Capilla del Loreto y poco después las dos santas quedaron expuestas en el interior de la Catedral. El disparo de fuegos artificiales puso el colofón pirotécnico a la ofrenda floral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Flores para comenzar las fiestas