La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Instalaciones del antiguo cine.

El Ayuntamiento alquila el antiguo Cine Casablanca para archivo municipal

Se eliminarán otros dos alquileres de locales para lograr un ahorro de más de 17.000 euros al año en rentas

Pilar M. Maciá

Miércoles, 7 de septiembre 2016, 01:40

El archivo municipal estará en un par de meses en un solo lugar, en vez de repartido en distintos locales alquilados por el Ayuntamiento. Será en las instalaciones del antiguo Cine Casablanca, a escasos metros del Ayuntamiento y que también deberán ser arrendadas, por lo que la Junta de Gobierno aprobó ayer el inicio del procedimiento para la adjudicación del local. Se trata de una superficie de 1.800 metros cuadrados por las que se pagarán al año 23.232 euros, una cifra alta pero que reduce de forma considerable lo que en la actualidad paga el Consistorio por los espacios donde se guarda el archivo, dos locales que en total cuestan cada año 41.042,74 euros. El ahorro en rentas se reducirá en más de 17.800 euros al año, aunque según indicó el concejal de Patrimonio, el Ayuntamiento todavía gasta en torno al medio millón de euros en alquileres, una cifra que tiene intención de tomar medidas para rebajar.

Publicidad

El edil espero que el archivo pueda pasar en octubre a este nuevo lugar, que cuenta además con zona de aparcamiento y con metros de sobra que desde el equipo de gobierno se aprovecharán. El local necesita de apenas unas obras de adecuación, por lo que Almagro considera que el proceso no debe demorarse demasiado. Al margen de esto la Junta de gobierno aprobó facturas por valor de 255.173,52 euros correspondientes a contratos suscritos por la administración y 21.881,12 euros de alquileres precisamente.

En el apartado de ayudas de emergencia se visó una cantidad de 4.166,33 euros que se pagarán directamente a proveedores y de los que se beneficiarán 14 personas; más ayudas por valor de 4.620,58 euros y para la pobreza energética por 1.031,84 euros.

Con respecto a Urbanismo se concedió licencia para dos edificios de 72 viviendas con garajes y piscina en la calle Vainilla del sector El Barranco, y también en la costa otro permiso para construir una piscina en la calle Venus -se denegó otra licencia para una piscina-. Asimismo se dio el visto bueno a la propuesta para solicitar a la Generalitat, a través del Servicio de Empleo y Formación (Servef) la subvención de 656.390,80 euros para un taller de empleo que convertiría el Ahogadero de la Seda en San Antón en un centro de formación para el empleo en la ciudad. Se espera poder hacerlo posible con esta ayuda, aunque el Ayuntamiento aportaría 100.000 euros del total, para que se beneficien diez alumnos en la especialidad de albañilería, otros diez en revestimientos de construcción y otros tantos en pintura industrial, una selección de personal que se realizará, como suele ser habitual, teniendo en cuenta a mujeres, parados de larga duración o personas en riesgo de exclusión social, entre otras condiciones.

Por último aprobaron convenios con la UA y la UMH para la celebración del primero Simposio Internacional de Agrotecnología, acuerdos por 6.000 euros cada uno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad