Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
David Summers, hijo del director de cine, con un filme de su padre (en el círculo). SUR

El cineasta rebelde

Crítica de televisión ·

Entre los documentales presentados en este recién finalizado Festival de Málaga, hay uno, por lo inusual, en el que merece la pena detenerse: 'Summers el rebelde'

Lunes, 11 de marzo 2024, 00:08

Entre los documentales presentados en este recién finalizado Festival de Málaga, hay uno, por lo inusual, en el que merece la pena detenerse: 'Summers el rebelde', en torno al cineasta y dibujante Manuel Summers. Sin duda todos ustedes saben quién fue, porque tanto como director ... de cine o como humorista, fue alguien muy popular y también muy controvertido. Fue uno de los realizadores de aquel Nuevo Cine Español de los 60 surgido de la Escuela Oficial de Cinematografía, que con su ópera prima, 'Del rosa al amarillo', ganó la Concha de Plata del Festival de San Sebastián.

Publicidad

El documental está dirigido por el crítico y profesor Miguel Olid, que también interviene explicado a sus alumnos quién fue Summers. El filme incide en las luces y las sombras del cineasta, y contiene muchas opiniones tanto a favor como en contra. Es muy amero por cómo se cuenta y porque no solo habla de sus grandes éxitos ('Adiós cigüeña, adiós' de su trilogía de cámara oculta 'To er mundo es...', que para muchos era detestable y que nos privó que Summers hiciese cosas más interesantes, o de las películas que hizo sobre el grupo de su hijo, Hombres G) y también de sus grandes fracasos.

Incide en su lucha contra la censura, en su faceta de francotirador sobre todo contra curas, militares y gentes de orden, y en esa ternura que asoma en alguna de sus mejores películas. Y pienso que fue perseguido por la mala suerte. Termino con una anécdota no demasiado conocida de esto. Cuando quiso estrenar una de sus películas en un cine de la Gran Vía de Madrid, con prensa y mucho público presente, algo ocurrió que la gente salió del local corriendo, dejando solo al cineasta. Era la tarde del 23 de febrero de 1981.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad