Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado

Imagínense que ustedes acuden a la mejor librería de su ciudad en busca de un libro con las grandes obras de arte de la pintura universal. Y que entre 'Las meninas' o la 'Gioconda' encuentran que la reproducción del 'Guernica', de Picasso, lo han reproducido ... lleno de colorines. Sería impensable. Pues vayamos a lo nuestro. Prime Video, que se supone seria y solvente, tiene en su catálogo películas en blanco y negro coloreadas. Hay al menos dos: 'Nueva frontera' (1939) y 'En el viejo Oklahoma' (1943), dos películas de serie B, muy bien escondidas entre otros grandes y buenos clásicos del cine, como películas de John Ford o Raoul Walsh. La forma en que se han coloreado es penosa, cutre, y son películas sin versión original, y en algún caso con un doblaje latino. Seguro que habrá más pero hay que buscarlas.

Publicidad

En el caso de 'En el viejo Oklahoma', la ficha de la plataforma dice que el doblaje es nuevo y que es la primera vez que podemos verla aquí. ¡Mentira! La película tuvo su estreno español el 19 de noviembre de 1945. Quiero creer que alguien se la ha colado a Prime Video. Son títulos no muy conocidos y cuyos derechos originales ya están caducados. Pero el que justifiquen esa emisión de colorines hace pensar lo peor.

En los 80 era bastante habitual que se emitiesen películas coloreadas, sobre todo en los incipientes canales autonómicos. Fue Pilar Miro, como directora general de RTVE quién, ante la inmediata llegada de canales privados, decidió emitir un ciclo de cine coloreado para quitarles esa opción a las privadas. Pensábamos que ahora con las pantallas de plasma, nos habíamos librado de esa lacra. Pero no, como siempre, todo lo que es susceptible de empeorar, empeora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad