El otro 11-M
Crítica de televisión ·
Los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo ('Crematorio', 'La Zona') dirigen para Disney+ una serie absorbente que rezuma verdad en cada uno de sus seis episodios de 40 minutosCrítica de televisión ·
Los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo ('Crematorio', 'La Zona') dirigen para Disney+ una serie absorbente que rezuma verdad en cada uno de sus seis episodios de 40 minutosEs cine quinqui, es un thriller de investigación, es historia reciente de nuestro país. La serie 'Nos vemos en otra vida', ganadora del Premio del ... Público en el reciente Festival de Málaga, adapta la novela de Manuel Jabois construida a partir de la entrevista al primer condenado por la masacre del 11-M. No fue un terrorista yihadista, sino un chaval de 16 años de Avilés, Gabriel Montoya Vidal, alias 'Baby'.
Publicidad
Los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo ('Crematorio', 'La Zona') dirigen para Disney+ una serie absorbente que rezuma verdad en cada uno de sus seis episodios de 40 minutos. 'Baby' era un 'nini' que acabó implicado en la muerte de casi 200 personas. Nacido en una familia marcada por las drogas y la cárcel, su destino se unió al de Emilio Trashorras, quien, a cambio de hachís, proporcionó a los islamistas los explosivos con los que cometieron el mayor atentado terrorista en suelo europeo.
'Nos vemos en otra vida' cuenta saltando en el tiempo cómo unos macarras facilitaron de manera cutre y burda una matanza. Es una ficción profundamente española en sus personajes y en su paisaje de tascas, puticlubes y barrios suburbiales. Al mismo tiempo, tiene algo del cine de Scorsese en la fluidez de la acción y la utilización de la voz en off. Si el debutante Roberto Gutiérrez en la piel de 'Baby' es un descubrimiento, Pol López confirma que es uno de los grandes actores del momento. Siguiendo con los símiles a las películas de Scorsese, su composición de Trashorras recuerda a Joe Pesci en los papeles de gánster con el autor de 'Uno de los nuestros': magnético y siempre peligroso.
'Nos vemos en otra vida' acierta en su tono, entre la crónica marginal y la tragedia histórica, entre Berlanga y David Fincher. Corran a verla.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.