
Quien no conoce su historia está condenado a repetirla'. Nunca ha podido ser más urgente y actual esta cita. En las aulas apenas se llega ... a estudiar el siglo XX, como mucho hasta la Guerra Civil, porque siempre se acaba el curso antes de llegar a nuestro antes de ayer. TVE se propone remediar esta carencia con una serie imprescindible para saber de donde venimos, 'La conquista de la democracia', que se empezó a emitir el jueves de la semana pasada en La 2 con notable éxito. Este jueves veremos la segunda entrega. El título es clarividente: 'La conquista de la democracia'. Sí, conquista, porque en contra de lo que se ha dicho interesadamente, no fue el emérito quien trajo la democracia a España, sino el pueblo español, y ha costado sangre sudor y lágrimas, como muy bien muestra esta serie, que debería ser de visión obligada.
Publicidad
La pasada semana vimos como las primeras luchas antifranquistas comenzaron a mediados de los 50, en la Universidad de Madrid y en las huelgas mineras de Asturias. Eran en un principio movilizaciones por derechos laborales o de organización, pero la brutal represión policial las convirtieron en reivindicaciones políticas, y desde entonces la lucha por la democracia fue imparable.
Este jueves por la noche veremos el segundo capítulo, 'El principio del fin', los primeros años 70, marcados por las movilizaciones en diferentes sectores sociales, con la total complicidad de la Iglesia Católica. Seguirán las oleadas de reivindicaciones tras la muerte de Franco, las luchas universitarias, la mayoría silenciosa… hasta llegar hasta donde estamos ahora. Con imágenes inéditas recuperadas de agencias de todo el mundo que aquí no se pudieron ver, tras 'La conquista de la democracia' están cineastas como Arantxa Aguirre, Ángeles González Sinde, Imanol Uribe o Manuel Gutiérrez Aragón, y se encuadran en el recuerdo de los 50 años de la muerte del dictador.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.