Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Hollywood nos ha acostumbrado al cine de catástrofes. Generalmente es un volcán, un terremoto o una inundación la que pilla desprevenida a la gente, con ... alguien que se lo ve venir, avisa a las autoridades y estas no le hacen caso por el bien de la economía, el turismo o vaya a saber qué. Lo último en catástrofes es una miniserie noruega de cuatro episodios titulada 'La Palma'. Evidentemente se sitúa en nuestra querida isla Bonita, como se la conoce. Y aquí la catástrofe que se prevé no es solo un volcán, sino un tsunami que amenaza con devastar la costa atlántica de Europa. Sí, hasta Noruega. No gana uno para sustos.

Publicidad

La serie muestra lo habitual en estos casos, diferentes personajes, una familia noruega bastante desestructurada de vacaciones navideñas en La Palma, dos trabajadores del organismo oficial que analiza volcanes en la isla e incluso un familiar que, desde Escandinavia puede predecir el inminente tsunami. Dice Netflix que está siendo la serie más vista de la plataforma en todo el mundo. Lo cierto es que es muy mala, que como suele ser habitual se da de patadas con la ciencia, pero está situada en La Palma y despierta una cierta curiosidad.

¿Y los españoles? Pues salen poco, aunque sí se ve lo que parece una reunión del Consejo de Ministros por videoconferencia. Lo más sangrante es una policía nacional que tiene encarcelada en la comisaría a una noruega por haber insultado a la autoridad y que, ya con la lengua de lava en las puertas, se niega a sacar a la presa del calabozo porque no ha recibido autorización de sus superiores. En la miniserie, todo lo que puede salir mal, sucede, incluido un accidente aéreo, pero la zona segura de Tenerife encontrada desde Noruega logra salvar a algunas personas. No diré cuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad