'La última familia ninja' busca ser normal
Crítica de televisión ·
La serie japonesa de Netflix recorre entre la acción, la comedia y el drama, el difícil encaje en la sociedad de estos guerreros nocturnosCrítica de televisión ·
La serie japonesa de Netflix recorre entre la acción, la comedia y el drama, el difícil encaje en la sociedad de estos guerreros nocturnosRomper la rutina diaria de una persona siempre produce un shock. Dejar de trabajar de un día para otro o cambiar de oficio exige un ... proceso de adaptación al nuevo entorno. Esto es válido para cualquier profesión, sea cual sea. Puede ser un proceso complicado. Que se lo pregunten a tantos deportistas profesionales que se han sentido desnortados, incluso perdiendo sus millonarios fondos, por no saber adaptarse a la vida 'civil'. Pues lo mismo le pasa a los ninjas. Uno está dando mandobles y tirando 'shurikens' -las famosas estrellas de seis puntas- una noche y al día siguiente está sin hacer nada en casa. O trabajando en algo que no le gusta nada.
Publicidad
Ese es el planteamiento de 'La última familia ninja', serie de ocho capítulos que rondan la hora de duración y se pueden ver en Netflix. Los Tawara dejaron el negocio familiar tras una misión que les dejó tocados y decidieron apartarse de la violencia. La hija se matriculó en la universidad, el hijo pequeño va al colegio y el mayor es reponedor de máquinas de 'vending'. El padre produce sake y la madre intenta poner orden. Pero estas profesiones no son lo mismo que ser un ninja y, a veces, su yo pasado sale a relucir. El hijo mayor coloca latas lanzándolas sin mirar con una precisión milimétrica; la madre arregla el tejado subiendo sin necesidad de escalera y la hija compagina los estudios con excursiones nocturnas para recordar su pasado.
Cuando se les plantea la posibilidad de volver, surgirán los demonios que les obligaron a retirarse. Una serie interesante que combina la acción con toques de comedia y el drama necesario para entender a qué se enfrenta esta particular familia que debe esconder sus habilidades para intentar ser normales y llevar una vida como el resto de la sociedad. Si pueden hacerlo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.