Borrar
Primera información sobre la catástrofe aérea publicada en este periódico.
¡Viven! Así contó LAS PROVINCIAS la epopeya que inspira 'La sociedad de la nieve'

¡Viven! Así contó LAS PROVINCIAS la epopeya que inspira 'La sociedad de la nieve'

El impacto de que los supervivientes del accidente recurrieron a la antropofagia se justificaba en las informaciones de entonces desde una doble perspectiva científica y también religiosa: «Es más importante el principio moral de conservar la vida», dijo un sacerdote

Jorge Alacid

Valencia

Jueves, 1 de febrero 2024, 01:40

¡Viven! Esa palabra resumió en diciembre de 1972 el inesperado desenlace de la llamada tragedia de los Andes: el milagroso rescate de los supervivientes a un catastrófico accidente aéreo que conmocionó a millones de personas en todo el mundo. Se trataba en su mayoría ... de un grupo de jóvenes deportistas uruguayos, quienes han servido desde entonces como modelo inspirador a los creadores de distintas obras de ficción, así en la literatura como en el cine. Es el caso reciente de 'La sociedad de la nieve', la aclamada película de Juan Antonio Bayona que competirá por los Oscar gracias a un libreto donde realidad y leyenda se confunden. En su momento, aquel accidente golpeó la conciencia global al modo que era habitual: al estilo analógico. La noticia tardó de hecho unos cuantos días en conocerse y, por ejemplo, en las páginas de LAS PROVINCIAS ni siquiera mereció un breve cuando en octubre el avión se estrelló contra la cordillera andina: hubo que esperar al homérico rescate, registrado un par de meses después, para responder a esta pregunta. ¿Cómo contó este periódico aquella singular noticia?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¡Viven! Así contó LAS PROVINCIAS la epopeya que inspira 'La sociedad de la nieve'