Borrar
Circos de Navidad en Valencia: horarios, precios y cómo llegar

Circos de Navidad en Valencia: horarios, precios y cómo llegar

Seis circos recalan en diciembre y enero en Valencia con espectaculares números de fieras, payasos, acróbatas y magos

Mª Nieves Marcos

Viernes, 28 de noviembre 2014, 11:06

Los circos de Navidad han llegado a Valencia sin esperar a las vacaciones escolares. Y es que los pequeños de la casa -y los mayores también- están ávidos de esa diversión tan especial que sólo se puede encontrar en este tipo de espectáculos. Payasos, magos, trapecistas, malabaristas, músicos, elefantes, leones, jirafas, dromedarios, rinocerontes, caballos, poneys... Todo un mundo de magia, ilusión, fantasía y entretenimiento para toda la familia.

En total son seis los circos que se instalarán en distintas zonas de la ciudad. Los dos más madrugadores a la hora de ofrecer sus espectáculos son el Wonderland y el Circ Nadal, ya que ambos tendrán funciones desde el 28 de noviembre. El 5 de diciembre se instalan el Circo Alaska, el Gran Circo Mundial y el Magic Circus. El circo Gran Fele está ofreciendo todos los meses sus actuaciones en Valencia, pero en este caso en el centro cultural La Rambleta

Circo Wonderland

Un año más, el Circo Wonderland (ubicado frente al Bioparc) renueva su espectáculo y presenta muchísimas novedades, además del regreso de grandes artistas como la familia Campa y los payasos mexicanos , con Peter a la cabeza. También novedosa es la llegada desde Alemania de los domadores de elefantes Spindler, que se distinguen por sus paquidermos africanos. así como sus ocho poneys holandeses. Y directamente desde Italia aterriza en Valencia la familia Wulber, trapecistas que realizan el triple salto mortal. Veintiuno piratas del Caribe, doce malabaristas y la espectacular magia de Magic Jarz completarán el gran espectáculo. Serán dos horas de diversión en unas excelentes instalaciones con tres carpas: una para recibir a los espectadores, otra para las actuaciones y una tercera con un museo del circo.

Son treinta y ocho años de experiencia, circo que realizará el 20 de diciembre a las 12 de la mañana una función benéfica en homenaje a Iraila, la niña valenciana concursante de la Voz Kids, fallecida de cáncer. «Hace ya varios años Iraila venia a visitarnos en Navidad y era una fan de Peter, pero no lo sabíamos ya que Peter en Valencia tiene miles de fans, hasta que sus padres se pusieron en contacto con nosotros y nos lo dijeron. Por eso hemos decidido hacerle este homenaje y la función a beneficio de la investigación del cáncer infantil», nos comentan desde el Wonderland.

Circ de Nadal

También hoy abre sus puertas el Circ de Nadal (ubicado en Nou Campanar), que presenta en exclusiva para Valencia El Rey de la Selva, un espectáculo excepcional, fruto de la unión de las disciplinas de las artes escénicas africanas, occidentales y asiáticas junto con la fusión de las más sofisticadas atracciones circenses premiadas internacionalmente.

Los milagros y trucos de magia tienen lugar bajo la carpa, tigres Reales de Bengala, elefantes Asiáticos, dromedarios del Sahara, toros de Escocia, avestruces del Congo, watusis del Kalahari, llamas del Perú y poneys Irlandeses

Un espectáculo único cargado de valores familiares. El Rey de la Selva permite al espectador, además de disfrutar, que recapacite sobre los valores , con un canto al respeto, al amor y la naturaleza.

La dirección artística y guión original es de Enric Puig y Francisco Alcañiz, que interpretan temas como El Ciclo Vital, Yo Voy a ser El Rey León, Conspirad, Hakuna Matata o La noche del Amor.

En cuanto a los números circenses se podrá disfrutar de la magia de Kekoperfil, animales exóticos, dromedarios, cebras, rinoceronte, elefantes y cocodrilos. El público también se sorprenderá con las acrobacias de Kenian Boy los trapecios volantes de Flying Souza y las telas aéreas de Mónica Rossi, entre otros.

La gran carpa que albergara este espectáculo se desplegara en Nou Campanar, desde el 28 de Noviembre y hasta el 11 de Enero 2015.

En el actual curso se cumplen los primeros cinco años de vida de Circ de Nadal. «Durante este tiempo hemos aprendido a crear y evolucionar para mostrar lo mejor al público», señalan desde este circo.

Celebramos para las próximas navidades del 2014-2015 El Rey de la Selva, una espectáculo para el que no pasan los años y que nos enseñó a todos una valiosa lección.

Circo Alaska

Otro de los circos que estará esta Navidad en Valencia es el Circo Alaska, que vuelve a traer su espectáculo a las playa de las Arenas, donde estará del 5 de diciembre al 11 de enero. El Alaska, con hasta 1.500 localidades, es un circo moderno, como explican desde la organización, pero con tradición: más de 80 años de vida en el sector avalan el espectáculo.

Dos horas de duración con el musical de Los Cantajuegos y grandes atracciones circenses entre las que destacan el maestro de domadores Mario Masson que mezcla en la misma jaula tigres de Bengala, tigres dorados y tigres blancos, los hermanos Díaz ganadores de este año del premio oro del Festival de Montecarlo y premio bronce en el Festival Latina de Roma, el espectáculo tecnológico del Hombre Láser, el dúo Evelyn con su escalera vertical y premio bronce de Montecarlo de este año, los payasos acróbatas, el arte ecuestre, la doble cuerda aérea del Molin Rouge y la exhibición de un elefante gigante, entre otros.

Todo esto y mucho más son las grandes sorpresas que esperan a a los espectadores en el increíble espectáculo del Circo Alaska en Valencia este año.

Un nuevo espectáculo bajo la dirección de los hermanos Segura qué han acertado de pleno con las innoaciones en sus infraestructuras como en contratar a los artistas más premiados que existen en este momento y en algunos casos con grandes carreras circenses a sus espaldas. Una cita ineludible con el mayor espectáculo del mundo.

Las instalaciones en la playa de las Arenas y el excelente espacio para parking de coches, ofrecen mayor confortabilidad al visitante que acude a este espectáculo

Gran Circo Mundial

El Gran Circo Mundial llega también a Valencia el 5 de diciembre por octavo año consecutivo para presentar su espectáculo África, una producción circense internacional de la más alta calidad en la que domadores, acróbatas y payasos dan a conocer la nueva forma de entender el circo en el siglo XXI.

El Gran Circo Mundial está considerado como la mayor, y más prestigiosa caravana circense de Europa. Recorre el continente europeo con un programa repleto de las atracciones más impresionantes procedentes de los mejores circos del mundo.

El Gran Circo Mundial estará del 5 de diciembre al 11 de enero en el Paseo de la Alameda, junto al Puente de las Flores.

Magic Circus

Magic Circus llega a valencia con un espectáculo 100 por cien navideño y familiar, la grandeza del circo y toda la magia de la Navidad unidos en un mismo espectáculo que sin duda cautivará tanto a grandes como a pequeños.

Los espectadores tendrán la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable con la compañía de los acróbatas, malabaristas, gimnastas aéreas, equilibristas, payasos, caballos, águilas, halcones, búhos, lechuzas y una elefanta africana. Y como no, las grandes ilusiones presentadas por quien es ya un referente en la magia de grandes ilusiones: flash back magic show, con su espectacular puesta en escena y la visita de quien es sin duda el espíritu de la Navidad: Santa Claus, quien será el responsable de dar el colofón a este gran espectáculo de circo.

Todo esto presentado por, el maestro de ceremonia y jefe de pista Rascid Baifraouri, que lleva en esta carpa más de 20 años. Su grandilocuencia y dilatada experiencia guiara por este viaje de ensueño por el mágico mundo del circo.

Hasta 11 de enero los espectadores grandes y pequeños podrán disfrutar de un espectáculo circense en su más pura esencia, pero adaptado a los tiempos y que utiliza las nuevas tecnologías, realzando a los artistas y consiguiendo crear una monta ña rusa de emociones en los espectadores infantiles y adultos.

Circo Gran Fele

También el circo Gran Fele continua con sus actuaciones en Valencia, pero en este caso en el centro cultural La Rambleta. En este mes, la compañía valenciana ofrecerá La Momia, con funciones los días 22 y 23 y del 25 al 30 incluidos. Y en enero, desde el día 1 al 4 incluidos, día 6 y días 10 y 11 de enero.

Según el director de la compañía, Rafael Pla, la historia es una versión muy libre de la película La Momia, del maestro Boris Karloff. Como no podía ser de otra manera, la protagonista es ella, la momia, quien despierta tras cinco mil años en los que se dice que navegó hasta el Más AlláNo tiene ni idea del motivo por el cual de repente, aparece junto a una troupe de circo. En cualquier caso, no estamos ante una momia cualquiera, sino ante una muy particular, ni más ni menos que una gran personalidad ante la que todo el mundo debería rendir honores, la momia del Bufón del Faraón.

Un enmascarado egoísta y desaprensivo, está detrás de todo, y frente a él, unos amigos, fieles camaradas, leales y solidarios, se unirán a la pequeña momia en su necesidad por desentrañar el misterio. Entre los personajes de esta historia habrá faraones, bufones, encantadores de serpientes y hombres que caminan sobre cuerdas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Circos de Navidad en Valencia: horarios, precios y cómo llegar