Borrar
Urgente La CV-35 y la V-31, dos de las vías que presentan más atascos este martes
Hispania, universo gastronómico

Hispania, universo gastronómico

Gran éxito de los establecimientos de los hermanos Espinar

PEDRO G. MOCHOLÍ

Jueves, 25 de junio 2015, 23:52

La introducción de las siguientes generaciones en las empresas hosteleras es fundamental, no solo la consolidación, sino para asegurar el futuro.Y un buen ejemplo de esta aseveración son lo hermanos Espinar; Manuel, Félix y Quique. Los Espinar iniciaron su trayectoria en Beniparrell, allí y junto a sus padres abrieron el primer establecimiento al que llamaron Hispania, basando su oferta en el inmenso mundo que trasmite el arroz.

La rápida consolidación del restaurante se consiguió gracias a ofrecer una cocina sencilla, sincera, donde el producto de calidad tenía una presencia muy notable en sus platos. Ese afianzamiento lo consiguió no solo entre la clientela de las localidades próximas, sino que una buena parte de ésta llegaba de Valencia, animada sin duda por los excelentes comentarios que llegaban de Hispania.

Con la confianza generada gracias a la excelente cocina que ofrecía, ampliaron sus propuestas creando un catering que en poco tiempo se consolido como uno de los reclamados de la zona.

Hispania Beniparrell iba viento en popa, y poco a poco la cocina de mercado tenía más presencia entre las recomendaciones del establecimiento: anchoas del Cantábrico, chipirones con ajetes, puntillas salteadas con gambas y verdura de temporada. Unas propuestas que se apuntalaban y que eran el complemento ideal de la cocina del arroz. Junto a este incremento en la oferta gastronómica, la oferta en vino también vio como poco a poco se ampliaba, incluyendo en ella numerosas nuevas etiquetas, conscientes que sus clientes buscaban nuevas sensaciones y nuevos gustos, y hace años, ellos fueron los primeros que apostaron por la bodega Beronia y que sorprendía por equilibrio y calidad que aportaban todos sus vinos. La aceptación y la buena trayectoria en esta localidad próxima a Valencia, animó a los Espinar a dar un pequeño primer salto y abriendo la Tapería Hispania.

El lugar escogido fue en la Hernán Cortés, 20, en pleno centro de la ciudad. Enrique fue el elegido para dirigir la Tapería Hispania. Aquí la oferta se dirige a un público mucho más nómada, por lo que su gastronomía en más urbana y se dispersa a lo largo del día, y el servicio es idóneo y acertado, diluyéndose entre el desayuno, el almuerzo, la comida o la cena.

Un buen surtido de tortillas variadas, revueltos, anchoas, jamón ibérico, queso manchego. es la base de las propuestas.

Todos mediodías nos ofrece un menú que destaca por su variedad y por la oferta en platos de mercado que nos da. Entre los platos siempre hay dos arroces secos, que se convierten en un aliciente más. Y aquella confianza que en su día otorgaron a las bodegas Beronia, la han mantenido y aquí se puede disfrutar de ella a copas o en botellas Mágnum.

Hace unos años, y conscientes del cambio de tendencias que se iba produciendo a lo hora de celebrar un evento, los Espinar pusieron sus ojos en un espacio al aire libre y en contacto con naranjos y naturaleza. Por ello apostaron por quedarse los servicios hosteleros que ofrecía La Masía de la Estrellas, un Pitch & Putt de 9 hoyos en la huerta de Catarroja.

En una antigua masía huertana, han acomodado varios salones y un restaurante que da servicio a los socios del club y a los clientes que llegan a diario a la masía. La responsabilidad del servicio pasa por Félix, y las propuestas vienen marcadas por la cocina de mercado que todos los días se renueva.

Anchoas '00' del Cantábrico, jamón ibérico, carpaccio de atún con verduras, lomo de orza con ensalada o un plato que encanta por sus contrastes, colas de gamba con sobrasada.

La oferta de arroces es otro de los puntales, convirtiéndose en una de las Arrocería más prestigiosas de la provincia de Valencia: arroz con cangrejo. Verduras, calamar y gambas. Cazón con habas Baby, setas con puntas de solomillo, o el popular arroz con pollo y conejo con verduras. Las posibilidades que posee el club son inmensas, por ello la celebración de actos y eventos se ha consolidado y en la actualidad es un referente, no solo en la zona, sino en buena parte de la provincia. Hay varios menús, y seguro que si lo desean, les harán uno a su medida y buen gusto.

Y no contentos con todos los establecimientos, citados con anterioridad, hace unos meses abrieron en una zona que día a día se está convirtiendo en una de las de mayor atractivo de la ciudad, la Avda de las Cortes Valencianas. Allí han abierto una nueva Tapería Hispania, que al igual que la del centro, con rapidez se ha convertido en todo un éxito. Su carta de vinos también ha crecido, pero siguen manteniendo un vino que les ha acompañado a lo largo de su trayectoria; el Beronia. El Crianza 2011 es la etiqueta que ofrecen y que destaca por su carnosidad y buenas notas especiadas.

El servicio es atento y el local es muy luminoso, tanto en la planta baja como en el piso superior. El precio medio es muy destacable, y gracias a ello, la relación calidad/precio es muy lograda.

Hispania Beniparrell. Ctra. Real de Madrid, 60. Telf. 961210611. Beniparrell.

Tapería Hispania. C/ Hernán Cortés, 20. Telf. 963106989. Valencia.

Masía de la Estrellas. Camí de Paiporta A Santa Ana. Telf. 647492167. Catarroja.

Tapería Hispania. Avda. de la Cortes Valencianas, 26. Telf. 963471815. Valencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hispania, universo gastronómico