LAS PROVINCIAS
Jueves, 23 de julio 2015, 21:44
Publicidad
Son muchos los amantes de la naturaleza que se muestran reacios a ir de camping porque creen que hacer una acampada es sinónimo de incomodidad, sufrimiento, fuertes dolores de espalda, picaduras de mosquitos y agua fría. Para todos ellos ha surgido recientemente un nuevo concepto, el del 'glamping', espacios en medio de la naturaleza que demuestran que ir de camping no tiene por qué estar reñido con el glamour.
más información
Los 'glampings' son lugares de acampada que tienen todas las comodidades de un hotel. Desde caravanas de época hasta casas en los árboles que cuentan con todo lujo de detalle. El concepto se instaló en España hace algún tiempo y ya proliferan algunos camping de estas características por la costa mediterránea.
1. Casa del Mundo (Tibi, Alicante)
En la localidad de Tibi, en la provincia de Alicante, se encuentra el camping Casa del Mundo, un lugar muy pintoresco que ha sido uno de los pioneros en instalar este concepto en la Comunitat Valenciana y que está situado a 25 km de la playa.
Casa del Mundo permite a sus usuarios alojarse en caravanas talladas en madera que están pintadas en colores muy llamativos y cuentan con sala de estar, cocina y baño privado. Son auténticas casas rodantes.
Publicidad
El camping cuenta también con una zona de casas balinesas de arroz que permite trasladarse unos días a Asia sin salir de la Comunitat y otra compuesta por lujosos lodges africanos. Además, todos los usuarios del camping pueden disfrutar de una piscina común y de una zona para hacer fuego.
2. Jaimas en el refugio Marnes (Alicante)
También en Alicante se encuentra el refugio Marnes, otro camping de lujo que en este caso permite a sus clientes alojarse en auténticas jaimas del desierto. Son tiendas de campaña beduinas de lujo que han sido confeccionadas y traídas desde Marruecos expresamente para el refugio. Además, están decoradas al más puro estilo árabe.
Publicidad
Este es el lugar idóneo para los amantes del mundo ecológico puesto que en el Refugio Marnes se declaran como una "eco casa rural" que respeta al máximo la naturaleza y el medio ambiente.
3. Cabanes als arbres (Sant Hilari Sacalm, Cataluña)
¿Quién no ha soñado de niño con tener su propia casa del árbol? Ahora es posible vivir durante unos días en una auténtica cabaña suspendida en lo alto de un árbol gracias a Cabanes als arbres, un camping de lujo situado en la localidad de Sant Hilari Sacalm, en Cataluña.
Publicidad
Este camping está compuesto por un total de diez cabañas de madera que se adaptan perfectamente a la fisionomía del árbol que las aloja. Tienen una superficie de 30 metros cuadrados y una terraza de 10. Además, cuentan con todos lo necesario en su interior y el personal del hotel deja cada mañana el desayuno en una cesta a la entrada de la cabaña para poder disfrutar de los primeros rayos del sol en total tranquilidad y sintonía con la naturaleza.
4. Glamping Tipiwakan (Cataluña)
Jugar a indios y vaqueros es otro de los clásicos entre los más pequeños. El camping Tipiwakan permite trasladarse al lejano oeste, a la época de los nómadas de EEUU.
La estrella del campamento son las tiendas tipi, las típicas estructuras triangulares que recuerdan a las películas Western de los años 50. Sin embargo, quien lo desee también puede alojarse en yurtas (casas circulares de fieltro) o longhouses.
Publicidad
Como puedes ver, hay opciones para todos los gustos, el camping se reinventa y lo que está claro es que se acabaron las excusas para disfrutar al máximo de la naturaleza.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.