Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Los payasos Calugas del Gran Circo Wonderland.
Los circos llegan a Valencia ya sin la presencia de animales

Los circos llegan a Valencia ya sin la presencia de animales

Las funciones del Gran Circo Wonderland comienzan el viernes 27 de noviembre y el Gran Circo Alaska abre el 4 de diciembre

Nieves Marcos

Viernes, 27 de noviembre 2015, 11:15

Los circos vuelven a demostrar que son el mayor espectáculo del mundo, con o sin animales. Y como en Valencia las autoridades han prohibido la presencia en las carpas de animales salvajes, estos magos de la ilusión y la sonrisa han ideado nuevos números que encantarán y no dejarán indiferente a nadie. Un año más las carpas han empezado a desplegarse en la capital del Turia sin esperar a las oficiales vacaciones escolares, y es que el público, sobre todo el infantil, manda.

En estas instalaciones, todas perfectamente acondicionadas, no faltarán los carismáticos acróbatas, trapecistas, payasos, ilusionistas, malabaristas o músicos, con sus mejores números circenses. El más tempranero este año ha sido el Gran Circo Wonderland, que permanecerá abierto a partir del viernes 27 de noviembre y hasta el 17 de enero de 2016. Ubicado en la avenida Pío Baroja, 3, frente al Bioparc, este circo valenciano ha programado un gran espectáculo para celebrar su décimo aniversario.

Otro circo que también abrirá la tarde del viernes 27 de noviembre sus puertas es el Circ de Nadal, el cual volverá a instalarse en la avenida Maestro Rodrigo, en Nou Campanar. El espectáculo que ofrecerá se llama 'Aladdín', personaje que se traslada a la misteriosa Arabia donde una maravillosa lámpara mágica cambiará la vida del joven ladrón. Una historia en la que el amor por la princesa Jazmín y la codicia del visir Jafar convertirán al Genio en la voz de la conciencia de Aladdín.

La semana que viene llegará también a Valencia el Gran Circo Alaska, quien seguro dará la campanada con un espectáculo en el que participarán dos invitados de lujo. Se trata de los populares actores de la serie de televisión 'La que se avecina', José Luis Gil y Miguel Seguí, quienes dejarán boquiabierto al público con sus originales actuaciones. Tampoco faltarán las tradicionales actuaciones de acróbatas, payasos, equilibristas y demás personajes. El Gran Circo Alaska cambia este año de ubicación y se instalará en el Bulevard sur, junto al cementerio de Valencia, un lugar de fácil accesibilidad con cualquier medio de transporte y de fácil aparcamiento.

El 4 de diciembre abre el Gran Circo Alaska

Por tercer año consecutivo y en periodo navideño, vuelve a Valencia el Gran Circo Alaska, con un auténtico arsenal de diversión protagonizado por populares actores de televisión y con los mejores artistas circenses premiados internacionalmente.

A partir del próximo viernes, 4 de diciembre, y hasta el 6 de enero las carpas del circo Alaska, se instalan en una nueva ubicación, con fenomenales accesos y zona de aparcamiento. Concretamente estará en el Bulevard sur-avenida Tres Cruces (junto al cementerio de Valencia).

Tres años innovándose y superándose hasta llegar a poner el listón a un nivel muy alto que garantiza un autentico espectáculo para toda la familia. Acróbatas, malabaristas o la gran contorsionista Miss Segura, serán algunas de las atracciones.

Además, desde Holanda llegará la magia de Vanangel, especialistas en Quickchange, antipodismo a cargo de Vanessa Díaz y aro aéreo procedente del norte de Europa con Natascha. Otra de las grandes atracciones serán los trapecistas volantes presentando el cruce mortal, además de los payasos mexicanos internacionales Trío Medina.

Habrá igualmente momentos musicales dedicados a los más pequeños que serán una de las grandes sorpresas del espectáculo.

Volverá el increíble coche Transformers, que se convierte en tan sólo 2 segundos en un robot de casi 10 metros de altura, a la vista de los espectadores.

Pero, además y como novedad esta temporada, el Gran Circo Alaska contará con la participación de los populares actores de televisión Jose Luis Gil y Luis Miguel Seguí en directo, quienes harán disfrutar al público valenciano como nunca.

Luis Miguel Seguí, conocido en la serie como 'El single de oro', participará en las sesiones del 18 al 20 de diciembre y del 25 al 27 de diciembre y José Luis Gil, que ha hecho popular la frase "¡pero vamos!" participará del 4 al 8 de diciembre y del 28 de diciembre al 6 de enero.

Un verdadero espectáculo de dos horas de duración conducido por el maestro de ceremonias Óscar Romero, actor y director de teatro.

Sorprendente, vibrante y dinámico será el espectáculo que este año presenta el Gran Circo Alaska, que dejara boquiabiertos a niños y adultos.

Los días laborales las funciones serán a las 5 y a las 7.30 tarde, y los sábados, domingo y festivos habrá una función matinal a las 12 horas y otras dos por la tarde a las 16 y 19. 30 horas.

Entradas anticipadas en taquilla a partir de las 11 de la mañana, desde 10 euros.

Una cita inexcusable que comenzará el 4 de diciembre y permanecerá hasta el 6 de enero, donde se podrá disfrutar de un espectáculo circense en su más pura esencia, adaptado a los tiempos actuales, que ha sabido reinventarse y que sabe utilizar a la perfección las nuevas tecnologías. Un circo que logra emocionar a los espectadores de todas las edades.

Más información en www.circoalaska.com.

Funciones desde el viernes 27 de noviembre en el Gran Circo Wonderland

El Gran Circo Wonderland, ubicado como en años anteriores frente al Bioparc, es otro de los circos que estará esta Navidad en Valencia. A partir de este viernes 27 de noviembre, este circo, que cumple 10 años en la capital, ofrecerá con motivo de la efemérides dos espectáculos diferentes.

La primera parte estará dedicada a El libro de la selva con 25 acróbatas, trapecistas, malabaristas funambulistas y payasos, 45 minutos donde niños y adultos podrán disfrutar de un cuento vestido de circo en un mundo de ensueño lleno de fantasía con la adaptación del famoso cuento.

En la segunda parte los espectadores podrán disfrutar de circo autntico con Cristina Catenato, el único malabarista del mundo capaz de lanzar 12 cilindros.

También se podrá admirar las peripecias de Infernal Varanne, los motoristas acrobáticos participantes en el festival de Montecarlo, quienes son acreedores del récord Guinness en el globo de la muerte.

Otro de los espectáculos llegará desde Rumanía con la troupe Dragomir, los saltadores acróbatas en báscula.

Desde la televisión de Chile vienen directamente los payasos El clan de los Calugas, quienes junto a los equilibristas en percha de 9 metros y los acróbatas kenianos Kenian Boys, dejarán boquiabiertos a los espectadores.

También pasarán por la carpa los superhéroes Batman, Superman, Thor, Hulk, Green Lantern, Spiderman, Ironman y muchos mas en una parodia cómica-acrobática. Todo ello, bajo las enormes carpas del Gran Circo Wonderland, de más de 5.000 metros cuadrados de infraestructuras con 250.000 vatios de luces, efectos y robótica y una capacidad de mas de 1.500 localidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los circos llegan a Valencia ya sin la presencia de animales