g.morant
Jueves, 16 de marzo 2017, 11:10
Una mañana de fallas puede dar para mucho. Para disfrutar por completo del ambiente fallero, aquí te proponemos una ruta que te permitirá ver y conocer lo más importante de las Fallas 2017.
Publicidad
Las imprescindibles, las fallas de Especial. Empezamos la ruta en pleno centro de la ciudad, en la falla Na Jordana. En el barrio del Carmen, con un ambiente fiestero único y las esquinas llenas de pequeños monumentos, también se puede visitar la falla 'Renaixement', que participó en el festival Burning Man y que ahora se exhibe en el Centre del Carme Cultura Contemporània. Seguimos nuestro recorrido por el corazón de Valencia hasta llegar al Mercado Central. Allí se puede disfrutar al 'solet' de una caña o unos buenos churros para reponer fuerzas y continuar contemplando la falla del Mercat. Mocador fallero al cuello, la ruta sigue por la Plaza de la Merced hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento.
A las 14:00 horas empieza uno de los momentos clave de los días de fallas la mascletà. Las mejores pirotecnias llenan el cielo valenciano de su pólvora al son de la frase: senyor pirotècnic pot començar la mascletà. Para que la espera no sea muy larga, se disfrutar de los pases de las falleras y los falleros y escuchar la música fiestera que recorre toda la ciudad. La ruta continua hasta la falla Convento Jerusalén y pasando por una de las fallas más espectaculares situada en la Plaza del Pilar. Terminamos en el barrio de Ruzafa para completar la mañana fallera en calles iluminadas de las fallas Sueca - Literato Azorín y Cuba-Literato Azorín, -aunque es mucho mejor guardarse esta visita para la noche, donde realmente se puede disfrutar de la belleza de la iluminación-. En este barrio encontrarás múltiples bares y restaurantes donde comer a tu gusto, desde los más típicos valencianos, hasta las cafeterías más modernas, y a precios para todos los bolsillos.
La ruta se puede completar visitando otras fallas, la 'cara B' de las fiestas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.