

Secciones
Servicios
Destacamos
ROBERTO GONZÁLEZ
Viernes, 10 de marzo 2017, 00:20
Si hace poco hemos visto a Roberto Álamo en la comedia 'Es por tu bien' ahora encadena otra propuesta que poco tiene que ver, una película bélica 'a la americana', basada en hechos reales. 'Zona hostil' -no confundir con 'En tierra hostil' de Kathryn Bigelow- gira en torno a sucesos acaecidos en Afganistán en 2012, en concreto el complicado rescate de un grupo de soldados que protegían un helicóptero abatido. La trama retrata una serie de accidentes en cadena. A un convoy americano escoltado por la Legión española le estalla una mina y un inexperto teniente (Raúl Mérida) queda al mando de una dotación para proteger a los heridos hasta que los evacuen. Una capitán médico (Ariadna Gil) acude al rescate en un helicóptero del Ejército Español, pero el terreno cede durante el aterrizaje y el vehículo vuelca, dejando a los rescatadores atrapados junto a los legionarios en medio de la nada. Finalmente un impulsivo comandante (Antonio Garrido) propone un arriesgado plan para rescatarlos a todos y, llevarse el aparato siniestrado. Las cosas se complicaron con los ataques de la insurgencia, muy activa en la zona. Roberto Álamo encarna al piloto del helicóptero. «En España estamos más familiarizados con las fuerzas armadas estadounidenses, por su cine, que con las nuestras. Mi objetivo desde un principio fue olvidarnos de lo que hemos visto doblado en el cine extranjero y que nuestro punto de partida fuesen nuestros propios soldados. Captar su verdad era mucho más importante para mí que reconstruir la anécdota de la película de forma literal. Durante una semana los actores recibieron instrucción militar general, todos juntos, y durante otra se mandó a cada uno a entrenar con los del cuerpo al que iban a encarnar», relata el debutante Adolfo Martínez.
El cineasta contó con la colaboración del Ejército de Tierra y la intervención de soldados reales para interpretar a los personajes secundarios. El filme, que ha contado con un presupuesto de más de cinco millones de euros, se rodó en el desierto almeriense de Tabernas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.