Victoria Busto
Valencia
Lunes, 31 de julio 2023
Un año más, la Mancomunidad Tierra-Bobal, ha organizado para este verano 2023 una nueva edición del Circuito Starlight, que tuvo un gran éxito el pasado año. Esta actividad de observación del cielo nocturno contará con telescopios y monitores de la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA) de forma totalmente gratuita. Una gran oportunidad para acercarse más al mundo de la astronomía y aprender sobre él.
Publicidad
Este evento, que consiste principalmente en una serie de observaciones astronómicas tendrán lugar en diferentes puntos localizaciones. El espacio cuenta con cielo privilegiado debido a su baja contaminación lumínica y a su entorno incomparable. Podrás descubrir las estrellas, planetas y otros cuerpos celestes, una forma diferente de ocio y de hacer turismo en plena naturaleza.
Las observaciones astronómicas se realizarán en Venta del Moro, Villargordo del Cabriel, Camporrobles, Fuenterrobles, Chera, Sinarcas, Requena, y Caudetes de las Fuentes.
- Venta del Moro: lunes 7 de agosto: Esta actividad de observación del cielo nocturno tendrá lugar en el Cerro de la Cabeza a las 22:30 horas. Contará con 3 telescopios y monitores de la AVA que darán a conocer los secretos que el cielo esconde y se contemplarán la gran cantidad de astros diferentes que contiene. Esta actividad es libre y no requiere inscripción previa.
- Villagordo del Cabriel: martes 8 de agosto. El Cerro de la Cabeza (zona recreativa del Toro de Osborne), acogerá la observación con monitores y 2 telescopios a partir de las 22 horas. Descubre, junto a los profesionales de AVA, este entorno privilegiado y la gran variedad de astros. La actividad cuenta con un acceso libre y no requiere inscripción previa.
- Camporrobles: miércoles 9 de agosto. Camporrobles prepara una ruta a pie desde el casco urbano (punto de encuentro la Tómbola, Av.Purísima, 2. 46330, Camporrobles, Valencia), hasta el aparcamiento del yacimiento arqueológico El Molón (salida 20:30 horas). Al llegar a Molón, antes de iniciar la actividad, habrá una cena de sobaquillo. El encuentro contará con 3 telescopios y monitores de la AVA.
Publicidad
- Fuenterrobles: miércoles 16 de agosto. La actividad consistirá en una ruta a pie desde la Plaza Enrique Pedrón hasta la caseta de los Cazadores (salida 21:30 horas). Al llegar a la Sierra de la Bicuerca (Caseta de los Cazadores) habrá una cena de sobaquillo en la que el Ayuntamiento pondrá el vino y el agua, y posteriormente se desarrollará la actividad de observación con dos telescopios y sus respectivos monitores. No se requiere inscripción previa.
- Chera: Viernes 18 de agosto. La actividad consistirá en la ruta a pie, guiada e interpretada desde el salón cultural de Chera, hasta el mirador del tío Juanete. Se hará una parada en la Fuente de la Olla, donde se cenará de sobaquillo y,posteriormente, se continuará la ruta hasta el mirador del Tío Juanete para realizar la observación. El acceso es libre y no requiere inscripción.
Publicidad
- Sinarcas: Domingo 20 de agosto. En el Centro Turismo Rural Las Viñuelas. Más información próximamente.
- Requena: Miércoles 23 de septiembre.En la Torre del Telégrafo de la Atalaya. Más información próximamente.
- Caudete de las Fuentes: 21 de octubre. En el Yacimiento Arqueológico de Keilin. Más información próximamente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.