Es un regalo, como una puesta de largo tras cuatro décadas de carrera», define la actriz Anabel Alonso su papel en 'La Celestina', montaje que desde el próximo jueves 25 de enero y hasta el domingo 28 se estará representando en el Teatro Flumen de Valencia. «Es uno de los grandes personajes de la literatura precursora de la picaresca. Es la alcahueta por antonomasia», destaca a LAS PROVINCIAS Alonso, quien cuando se le pregunta elogia a otras actrices como Nuria Espert, Irene Gutiérrez Caba o Gemma Cuervo que interpretaron antes el mismo papel protagonista de la vieja alcahueta salida de la pluma de Fernando de Rojas a finales del siglo XV y que en este montaje que viene a Valencia versiona Eduardo Galán y dirige Antonio Castro Guijosa.
Publicidad
Para Anabel Alonso, «aunque la imagen popular de este personaje es de malvada, no lo es en absoluto». Y añade que esta versión de Eduardo Galán «humaniza a la vieja hechicera enredadora y la aleja del tópico que todos hemos estudiado u oído desde pequeños».
Según la actriz, «hasta ahora no se había presentado el personaje de Celestina desde este punto de vista porque se ha preferido verla como mala». Además, considera que el amor de Calixto y Melibea no es tan romántico. «Es más un deseo carnal que romanticismo», señala Alonso, que en esta obra cambia su habitual registro humorístico.
Como se sabe, la historia de 'La Celestina' cuenta cómo Calixto se enamora de Melibea y, al no ser correspondido en un primer momento, recurre a los ardides de la Celestina para convencer a la joven, que acaba cayendo en sus brazos. La historia final concluye en tragedia, pues el objetivo último de estas obras era moralizante y buscaba mostrar que los la ambición o los amores ilícitos acaban en tragedia.
Sobre su representación, Anabel Alonso reconoce que interpretativamente es un papel «maravilloso», pero «difícil» ya que se pone en la piel de una mujer «poliédrica que era una gran actriz, capaz de ser muy déspota o muy servil, según le interesara y dependiendo de la persona que tenía enfrente».
Publicidad
La obra ha recorrido diversos escenarios de toda España cosechando elogios tanto de la crítica especializada como del público. Junto a Anabel Alonso como figura central, participan en el reparto Jose Saiz, Claudia Taboada, Javier Sainz, Beatriz Grimaldos, y David Huertas.
La trama, como en la mayoría de obras clásicas, ha tenido que condensarse para encajar en los algo más de 100 minutos de representación. Según Alonso, Galán les contó que sería inviable llevar el texto al escenario como lo escribió Fernando de Rojas porque entonces serían cinco horas de función. Un arduo trabajo el de la versión.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.