Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 4 de junio 2020, 20:49
El Edificio Chrysler, uno de los más emblemáticos de Nueva York (y del mundo), cumple 90 años. Fue construido en 1930 y pronto se convirtió en una de las siluetas inconfundibles del skyline de Nueva York. Estas son las curiosidades de sus casi 100 años de vida.
REUTERSEl edificio se alzó en plena bonanza económica y demográfica, bajo la premisa de construir el mayor rascacielos del mundo. Y lo fue durante 11 meses gracias a su gigantesca aguja de 56 metros colocada en la cumbre, con la que la construcción llegó a los 319 metros. Pero llegó el Empire State Building y le arrebató el título con sus 443 metros. En la imagen, tomada el 24 de septiembre de 1930, un trabajador descansa en una estructura de metal, en la 86º planta del Empire State Building durante su construcción. Al fondo, se distingue la sede del Chrysler.
APFue un proyecto personal del fabricante de coches Walter P. Chrysler y hasta los años 50 alojó la sede de esta compañía automovilística. Aún conserva muchos detalles decorativos referentes a la industria del automóvil.
WIKIMEDIA COMMONSChrysler Building se levanta concretamente en la intersección entre la calle 42 y Lexington Avenue, muy cerca de Grand Central Terminal y a escasos 15 minutos de Times Square.
FOTOLIAPara ponerlo en pie se utilizaron más de 21.000 toneladas de acero, 400.000 remaches y más de 3,8 millones de ladrillos colocados de forma manual con el fin de crear las paredes de carga.
WIKIMEDIA COMMONSCuenta con con claras alusiones a la automoción, con adornos inspirados en tapacubos, carrocería o guardabarros, visibles, entre otras, en las esquinas de la planta 31. Todos estos detalles están hechos de acero inoxidable, el mismo material con el que se construyó la aguja y la corona.
REUTERSDurante algunos años, el Chrysler Building tuvo un mirador abierto al público. Sin embargo, con la inauguración del observatorio del Empire State Building, que se encontraba a mayor altura y ofrecía mejores vistas, fue perdiendo visitantes. Cerró al público en 1945 y ahora aloja oficinas.
APLa emblemática edificación art déco está construida en ladrillo -hasta la fecha ningún otro rascacielos ha podido superarlo- y con un esqueleto interno de acero.
REUTERSLa emblemática edificación art déco está construida en ladrillo -hasta la fecha ningún otro rascacielos ha podido superarlo- y con un esqueleto interno de acero.
REUTERSTambién son características del edificio Chrysler sus gigantescas gárgolas, en el piso 61, que imitan las águilas del emblema de la compañía.
REUTERSAunque a diferencia de los grandes rascacielos de Manhattan, el Chrysler no tiene ningún mirador abierto al público, su vestíbulo también se ha convertido en una de sus grandes atracciones.
WIKIMEDIA COMMONSEl lujoso vestíbulo compensa con creces la visita. Lámparas de araña, azulejos, ornamentos fabricados en acero inoxidable... Art decó al más puro estilo. Destaca la impresionante pintura que decora el techo, de casi 1.000 metros cuadrados, y que en el momento de la inauguración del edificio era el fresco de mayor tamaño de Estados Unidos.
WIKIMEDIA COMMONSGracias a sus bellos ascensores se puede acceder a sus 77 plantas.
REUTERSPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.