Borrar
Estacionamiento prohibido y calles cortadas este domingo en Valencia con motivo de la XII Carrera de Empresas
Ronqueo del atún. LP
Los arroces de las Viandas de Larosa y ronqueo del atún

Los arroces de las Viandas de Larosa y ronqueo del atún

Icono de la hostelería de Alaquàs

CHEMA FERRER

Viernes, 1 de noviembre 2024, 00:20

La sumiller Rosa María Cantos es la impulsora hostelera de dos locales señeros en Alaquàs, Las Viandas de Larosa, la Vinoteca Larosa; aunque recientemente inauguró un nuevo concepto que abarca distintos horarios durante el día: Larosa Clandestina. Tras una carrera profesional en establecimientos señeros en el Valle de Arán y Valencia, fue una de las promotoras de la Federación de Sumilleres de la Comunitat Valenciana en el que todavía ejerce de vicepresidenta.

En Alaquàs inauguró una vinoteca que con el paso del tiempo se convirtió en bistró sin perder su querencia por una oferta amplísima de buenos vinos, hasta que llegó la hora de abrir un restaurante en el que expresar una cocina mediterránea con ADN de valencianía, ya que en su carta y menús reinan los arroces, lo bautizó como Las Viandas de Larosa.

Ingredientes de temporada

En los últimos años, el local se ha convertido en un icono de la hostelería de Alaquàs, pueblo de las afueras de valencia de tradición hortelana y mucha cultura histórica y gastronómica.

Rosa María lleva adelante actividades de interés culinario y vitícola para la difusión gastronómica entre sus clientes y vecinos del municipio, incluso el pasado verano llevó adelante el ronqueo de un atún en el mismo restaurante ante un numeroso público.

La calidad es la palabra que define esta arrocería y restaurante, siempre preocupado por los productos de temporada y por supuesto haciendo gala de que sean kilómetro 0.

Entre los entrantes cabe destacar la Ensaladilla de Pato con Tostas, el Figatell de Sepia con Picada de Cacahuete o sus extraordinarias croquetas caseras...

Hay una extensa carta de paellas por encargo de las que hay que destacar, además de una Paella Valenciana perfecta, la del cánon, el Arroz de picanha de angus y cebolla caramelizada, el Arroz de pulpo y vieiras o el Arroz de sepia, blanquet y habitas, paellas que hacen diverso y atractivo el nivel gourmand que se puede alcanzar con una paella creativa.

Otro emblema de la cocina valenciana, el de la fideuá, lo lleva adelante con una estricta receta de Fideuá de Gandía, a la que se suman la suculenta fideuá de boletus y pato o la de verduras.

El restaurante ofrece un recomendadísimo menú a mediodía y entre semana en el que el arroz siempre está presente (para los foráneos, se aparca fácilmente frente al restaurante). Además, posee una bodega selecta con muchas referencias de la Comunitat Valenciana. Dispone de mesas al interior, salón reservado y una recoleta terraza con mesas al aire libre.

Dirección: C/ Rector Antoni Sancho Bueno, número 6, Alaquàs (Valencia). Reservas: 608 13 82 38

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los arroces de las Viandas de Larosa y ronqueo del atún