Un asno se convierte en el centro de atención de los espectadores en el Teatro Olympia de Valencia, donde a partir del próximo miércoles se representa el montaje teatral 'Burro', papel que interpreta el actor Carlos Hipólito. La pieza, con dramaturgia de Álvaro Tato y dirección y música original de Yayo Cáceres, dos importantes puntales de la prestigiosa compañía Ron Lalá, está basada en textos clásicos sobre jumentos.
Publicidad
Carlos Hipólito estuvo esta semana en Valencia para presentar la obra que protagoniza, que llega avalada por excelentes críticas de público y expertos en la materia y donde el narrador de 'Cuéntame', nombre imprescindible del teatro, se mete bajo la piel de un asno «sabio» y «doliente».
El montaje teatral es un monólogo, pero Carlos Hipólito se encargó de aclarar que no está solo en el escenario. «El 'burro' habla, canta y cuenta historias y está acompañado en algunas escenas por Fran García (músico y actor), Iballa Rodríguez (actriz y músico) y Manuel Lavandera (guitarra). Los tres acompañan con sus personajes, voces e instrumentos la atmósfera de las escenas, la construcción de los momentos líricos, épicos y cómicos y las canciones originales, como parte de una tradición que se canta y se cuenta», destacó el actor.
Hipólito señaló durante la presentación de la pieza que el texto que construyó Álvaro Tato «es de una gran belleza que, además, nos puede hacer reflexionar sobre muchas cosas», en una especie de «viaje tragicómico, divertido, tierno, poético y profundo». En su opinión, «el texto refleja una especie de lamento y una denuncia de los burros al trato recibido a lo largo de los siglos».
Para la elaboración de la trama el dramaturgo ha utilizado fragmentos de textos clásicos sobre asnos, investigación de Tato que nos ha permitido descubrir que existen innumerables textos con el burro como protagonista. Pero, curiosamente, explicó el protagonista de la pieza, «solo el burro de Juan Ramón Jiménez, tenía nombre, algo muy sintomático del trato que le hemos dado los humanos» a este animal. «Está 'El asno de oro' de Apuleyo, 'La Burromaquia' de Gabriel Álvarez de Toledo, 'El sueño de una noche de verano' de Shakespeare, 'Disputa del asno' de Charles Perrault pasando por Cervantes y el Rucio de Sancho Panza -que no es un nombre ya que Sancho le llamaba Rucio por el color de su pelo- hasta llegar a 'Platero y yo' de Juan Ramón Jiménez», detalló el actor.
Publicidad
En la obra, un asno sin nombre atado a una estaca en una finca vacía le cuenta su vida a su sombra mientras se acerca un incendio forestal. El animal hace un repaso de lo que ha sentido y visto a lo largo de seis mil años de historia.
Carlos Hipólito recordó que para la raza humana los burros siempre han sido «la clase obrera de los animales». «El burro durante mucho tiempo nos sirvió como animal de carga y no sé bien quién decidió en un momento determinado de nuestra historia lejana que burro iba a ser sinónimo de tonto porque el burro no es un animal tonto en absoluto, más bien al contrario».
Publicidad
Así, «'Burro' plantea unas indagación sobre los tópicos asnales, sobre su presunta estupidez y terquedad, la desidia, e incluso la tristeza. Un canto al burro en clave de comedia amarga a través de su voz y también un atronador rebuzno contra la injusticia y la violencia».
Para Hipólito, de los burros que representa su favorito es el burro que hace de narrador. «Es un burro sabio, pero nada pedante. Muy ingenuo, inocente y con muchísima bondad y con una gran agudeza a la hora de analizar las cosas que le han pasado en la vida». Reconoció que es un papel «complicado» porque al hilo del relato van apareciendo muchos personajes que va interpretando con ese burro narrador como eje.
Publicidad
En cuanto a su caracterización para encarnar al asno, el actor explicó que es un burro «muy disfrazado» pero sin necesidad de llevar ningún vestuario que pueda evocar la figura del animal.
La obra cuenta con una puesta de escena «esencial» que recuerda «al entorno vacío de la naturaleza», según Hipólito, quien llega a interpretar a catorce personajes.
'Burro' permanecerá en cartel en el Teatro Olympia de Valencia del 17 al 21 de abril.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.