Borrar

Bergamonte y su paella a la antigua

Complejo deportivo, de ocio y gastronómico junto a la Playa de Pobla de Farnals

CHEMA FERRER

Viernes, 25 de septiembre 2020, 00:59

Una de las playas emblemáticas junto a la ciudad de Valencia es la de la Pobla de Farnals, enclave turístico de larga tradición para los valencianos. Allí se halla Bergamonte, todo un referente en la culinaria valenciana y que desde sus inicios combinó las actividades deportivas en sus instalaciones con la buena cocina tradicional, de hecho, el restaurante se halla en el interior de una barraca valenciana. Se inauguró el 29 de junio de 1976 siendo sus fundadores Pedro Sánchez y Mayte Morant quienes recién llegados de Zurich crearon un pequeño complejo deportivo dotado de dos pistas de tenis, una piscina, un mini-golf y una pequeña parrilla de carbón donde se fraguaron las primeras brasas que constituirían los inicios de la cocina actual. Actualmente, sus instalaciones poseen pistas de pádel y de tenis con tierra batidad además de otros espacios deportivos. Sus instalaciones al aire libre, así como sus comedores, permiten la celebración de todo tipo de eventos familiares, sociales y de empresa. Cristina y Mauricio, la segunda generación de Bergamonte, decidieron mantener en su carta los grandes clásicos de la cocina del arroz valenciano, como el arroz al Horno (uno de los más demandados) el Arrós amb Fesols i Naps o las paellas y arroces marineros. Además de la clásica valenciana, el restaurante elabora la Paella Valenciana a la Antigua, que incluye en ella ingredientes como pollo de corral, o el pato de marjal. Sin faltar las baquetas (caracoles de 1ª) o la cresta de pollo, ingrediente que le confiere un toque distintivo de melosidad al arroz. Son preceptivos los menudillos del pollo y el conejo fritos con ajos en el aperitivo previo a su servicio, un guiño a la costumbre tradicional de comerlos junto a vinos y cervezas mientras la paella tomaba forma sobre el fuego. La carta se compone de entrantes de siempre elaborados con materia prima de primera, como el Esgarraet de Pimiento y Berenjena, los Buñuelos de Bacalao, las Anchoas, la Ensalada Con Tomate Valenciano o las Alcachofas plancha. De cuando en cuando, una licencia a la creatividad, como el Carpaccio de Carabineros. Otras paellas recomendables, la de Verduras con Gambas o el Arroz del Senyoret. La variedad de arroz Albufera predomina en los arroces secos. A los postres, el Crepé de Leche Merengada con Crema de Naranja amarga, los Tocinos de Cielo y si quieren sorprenderse, pidan la Copa Lucía (el chocolate usado en ella es una fórmula pastelera creada exclusivamente para las cocinas de Bergamonte). A destacar el servicio por copas o la buena variedad de referencias en de botellas de ½ litro. La carta es lo recomendable, aunque se ofrecen menús de lunes a domingo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bergamonte y su paella a la antigua

Bergamonte y su  paella a la antigua