Secciones
Servicios
Destacamos
CHEMA FERRER
Viernes, 7 de febrero 2025, 00:02
Este invierno Gastroplan llega a su XXVII edición ofreciendo un ramillete selecto de restaurantes con los que disfrutar de la buena mesa. No cabe duda de que Gastroplan LAS PROVINCIAS siempre es un referente para disfrutar de los mejores fogones valencianos.
Los vinos de la valenciana Bodegas Gandía son protagonistas en este Gastroplan de invierno. Estos vinos, amparados por la DO Utiel-Requena, nacieron con un espíritu de exclusividad. El diseño de las mismas botellas que lo contienen, ya expresa lo que guardan en su interior.
El Miracle Blanco está elaborado por una selección de tres tipos de uva: macabeo, chardonnay y sauvignon blanc. En copa tiene un atractivo color amarillo pajizo con tonos verdosos. Desprende un aroma a flores blancas con notas tropicales. En boca es fresco, amable y presenta una elegante acidez.
El Miracle Tinto es un ensamblaje de variedades tintas, bobal y cabernet sauvignon sometidas, tras la fermentación, a cuatro meses de crianza en barrica de roble francés. Servido muestra un elegante color rojo intenso con matices violáceos. En nariz afloran aromas a frutas rojas maduras, ciruela y notas de caramelo. En boca destaca su gran estructura con tanino suave y con final persistente.
Eduardo Frechina práctica en su Castillo, ubicado en una antigua casona del casco urbano de Godella, la cocina del kilómetro 0. Los comedores presentan una decoración personalizada e íntima, ofreciendo estancias reservadas y un espacio recoleto singular, el Privat. El servicio de sala es destacable, atento y solícito. Vajilla y cubertería de calidad y, en ocasiones, acompañada de creatividad. Su genealogía tiene orígenes pasteleros: de niño se crio en la pastelería Castillo de Godella, una confitería ya centenaria. La cocina es conceptualmente mediterránea, dependiente del mercado y las estaciones.
Predilección por pescados y mariscos, con un excelente trato de las verduras y hortalizas. Mención especial a la cocina del arroz, de las paellas. Preferencia por las marineras, como la paella de mariscos, el arroz con bogavante, su suculento arroz a banda... También ofrece otras propuestas de menús maridados con vinos de distintas bodegas, sus cursillos de cocina y repostería para profanos y principiantes y de su carta no olvidar un clásico: su foie gras casero.
El Cabañal tiene en Líndala Restobar un espacio hostelero único. Sus cocinas presentan una gastronomía que fusiona lo mejor de la cocina valenciana y mediterránea en un horario que abarca los diferentes momentos del día o simplemente de solaz... Los espacios de Líndala poseen una cuidada decoración, de estilo ecléctico y con un extraordinario jardín exterior. La carta dispone de diversos apartados para poder atender cada momento, de modo que se puede disfrutar de una buena oferta de tapas, de la que cabe destacar la coca de titaina y atún curado o el carpaccio de berenjena; entre la oferta de raciones la original sam de calamar kimchee o las albóndigas thai. Se da mucho protagonismo a los productos de temporada como por ejemplo las alcachofas con una duxelles de jamón o las alcachofas caramelizadas servidas con huevo y foie y no olvidemos la tempura de coliflor.
De los principales: la entraña marinada con hierbas aromáticas y patatas a lo pobre, los canelones de pollo al ajillo y la sorpresiva fondue de calabaza que sirven los fines de semana. Completan las propuestas un sólido apartado de cocina vegana. Entre los postres: tarta de queso al horno con toques de parmesano y queso azul.
Jose Luis Mascaraque llegó a Valencia hace ya algunos años tras haber pasado por el Jockey de Madrid o haber sido titular en el Ritz o en las cocinas de Harrod´s de Londres. En Valencia inauguró Viva Mascaraque conformando un hito en Valencia en lo que se ha considerado cocina española de autor. En el restaurante del IVAM desarrolla ahora su maestría con una carta atractiva y un menú que varía al ritmo del mercado y las estaciones. Algunos de sus entrantes servidos individualmente: ensaladilla de patata asada y gambas crujientes; carpaccio de salmón marinado, zanahoria pasificada y sésamo. Principales como el arroz meloso de blanquet, boletus y boniato asado (curiosamente el boniato yace en el fondo del plato y se cocina por separado, con sorprendentes armonías) o postres como el semifrío de Lotus con compota de manzana.
El cocinero Rafa Morales bebió de las fuentes culinarias de El Bulli durante un tiempo, ejerciendo como consultor gastronómico, y decidió emprender junto a su hermana Mónica en Valencia. Así, se inauguró SenZillo con la idea de ofrecer una cocina creativa basándose en los productos de temporada. A ritmo de rock&roll, sus creaciones se sirven tanto en barra como ante los manteles. Elaboran menús y también a la carta, destacamos aperitivos y tapas como la secallona al kimchi; boquerones en aceite de oliva y salsa agridulce; los callos a la valenciana (con garrofones y blanquet); salmón marinado a la japonesa; o los extraordinarios guisos: de carne, verduras o pescado. Las tartas y postres son un capítulo a destacar, a cargo de Mónica Morales, excelente repostera.
El restaurante presenta una decoración, atrezzo y mobiliario de inspiración mediterránea, primando azulejos y tonos blancos. A saber: SenZillo puede alquilarse como espacio culinario.
Mucho más que un bar de tapas, como se autodenomina. Quizá sea por ese espíritu de disfrutar de su cocina de una manera desenfadada y agradable. Su cocina ofrece un tapeo y raciones clásicas españolas. Hay gildas; calamares a la andaluza; quisquilla hervida; sepia de playa a la plancha; tellinas; o un buen trato de las alcachofas ahora que es temporada...
Sorprendente e imprescindible en el momento de los entrantes su foie marinado. Entre los principales el trabajo pasa por la plancha: carnes de ternera, chuletitas de cordero lechal, merluzas y lubinas... A destacar para los amantes de este bocado tan especial su steak tartar.
El placer del buen yantar, en un homenaje a la familia histórica de los valencianos Borgia es el leitmotiv de este restaurante sito en pleno centro de Valencia.
La carta de vinos y cócteles está confeccionada con mucho esmero, una selección notable de bodegas en las que los vinos valencianos son protagonistas.
Las propuestas gastronómicas son eclécticas, toman productos y recetas de aquí y de allá. En suma una cocina internacional que te permite viajar sin moverte de Valencia. A saber: tomate osmotizado con alga kombu, navajas frescas con menieur de plàncton, steak tartar con coqueta valenciana o su tabla salazones.
Obviamente, hay que dejarse llevar por las sugerencias de acompañamiento de bebidas con lo servido; y atentos a cócteles originales como el Lucrecia o el muy de la terreta Elixir de Valencia. Toda una experiencia, muy recomendable.
El concepto de restaurante japonés tiene en Sushitio una visión adaptada a los gustos mediterráneos. Si bien es cierto que buena parte de su carta se ciñe al recetario nipón del sushi-sashimi y de otros apartados donde la cocción en aceite o agua transforman los alimentos, como los ramen y gyozas, cabe destacar que el aporte de ingredientes locales, fundamentalmente pescados y mariscos del Mediterráneo, pero también hortalizas, verduras y otras viandas autóctonas, permite que muchas de sus propuestas tengan una concepción de cocina nipón-mediterránea.
El local está ambientado al estilo ecléctico y de sobriedad japonesa, cosa que es de agradecer, ya que la atención se centra en lo servido. A destacar el trabajo impecable de los sushiman del restaurante.
Además de haberse convertido en destino donde disfrutar de las mejores pizzas de Valencia, Paffuto Cortes es, ante todo, un restaurante de cocina tradicional italiana donde se pueden disfrutar de gran variedad de platos: antipasti, pizza, pasta fresca, pasta rellena, focaccias y postres caseros.
De las pizzas la imprescindible Margarita, pizza napolitana por excelencia elaborada con tomate, Mozzarella Fior di Latte, albahaca fresca y aceite de oliva. Luego destacar la pizza Paffuto, haciendo honor a la casa, con Mozzarella Lior di Latte, longaniza, funghi porcini y trufa. Cabe reseñar algo tan sencillo como sus patatas gratinadas al horno con salsa de queso y tartufo o su destacada lasaña de carrillera, a base de ragú de carrillera de cerdo ibérico, tomate, láminas de pasta al huevo, bechamel y parmesano, ¡una maravilla!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.