Borrar
Los rebollones son algunas de las setas que se pueden encontrar en el Coto del Maestrazgo. Comarca del maestrazgo
Coger setas y rebollones | Dónde buscar setas en Teruel y cuánto cuesta el pase para recolectarlas

Dónde buscar setas en Teruel y cuánto cuesta el pase para recolectarlas

Las lluvias del final del verano auguran una buena temporada de diferentes hongos como rebollones y champiñones

rd

Viernes, 24 de septiembre 2021

Las lluvias de los últimos días de verano auguran una buena campaña de recolección de setas y se renueva el interés de los primeros aficionados, que cada año acuden al monte en busca de hongos.

Uno de los puntos más señalados para recolectar hongos es el Coto del Maestrazgo, que engloba los montes públicos de 10 municipios y se expande a lo largo de 10.500 hectáreas. Entre las setas más destacadas que pueden recolectarse en este coto micológico, se encuentra el rebollón, el champiñón de prado y de bosque, la seta de chopo, la sanjuanera, la platera, la llanega blanca y gris, el pie azul, la senderuela, la seta de cardo, la negrilla, la lengua de vaca o la colmenilla, entre otras.

Para coger setas en estos montes, la Comarca del Maestrazgo ha puesto ya a la venta los distintos pases para esta temporada. «A través de la web www.deportesmaestrazgo.es ya se pueden comprar los pases para acceder al coto. La compra por Internet agiliza el proceso y lo hace más cómodo para todos, además de evitar aglomeraciones en sitios físicos, algo importante debido a la situación» señala Roberto Rabaza, presidente de la institución comarcal.

Los pases se han confeccionado en función de las distintas necesidades de los recolectores. Los tickets diarios son los más frecuentes y permiten, por 5€, el acceso al coto durante un día y con un límite de 12kg. También pueden encontrarse los pases de fin de semana, por valor de 8€ y de temporada entera, hasta el 31 de diciembre, por un valor de 50€. Además, los Ayuntamientos continuarán vendiendo los pases de vecinos, con un importe de 7€, y de propietarios, por 12€.

Siete vigilantes informarán a los recolectores del funcionamiento para acceder al coto y de las recomendaciones para mantener el monte en buen estado. Para ello, la Comarca también ha elaborado una Guía del Recolector, con información y consejos para todos los visitantes.

«Esperamos una buena temporada de setas, puesto que ha llovido mucho las últimas semanas, pero siempre depende de la climatología próxima y que se den las condiciones favorecedoras para que salgan las setas» apuntan desde la institución.

Los mejores sitios para buscar setas

-El Maestrazgo y la sierra de Gudar: Mosqueruela, Fortanete, Cantavieja, Gudar, Nogueruelas, Linares de Mora, Pitarque y Castellote.

-La sierra de Javalambre: Camarena de la Sierra y Manzanera

-La Sierra de Albarracín: Bronchales, Guadalaviar, Orihuela del Tremedal, Villar del Cobo y Griegos

-Matarraña y puertos de Beceite

-La comarca de Jiloca: Cucalón, Bádenas, Fonfría y Torrecilla del Rebollar

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dónde buscar setas en Teruel y cuánto cuesta el pase para recolectarlas