![La gran apuesta nocturna](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/RC/201411/28/media/cortadas/sierra-nevada-noche--660x371.jpg)
![La gran apuesta nocturna](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/RC/201411/28/media/cortadas/sierra-nevada-noche--660x371.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
juanjo gonzalo
Viernes, 28 de noviembre 2014, 19:35
El esquí nocturno se está convirtiendo en una de las actividades favoritas de los amantes de los deportes de invierno en estos últimos años. Estaciones como Masella o Sierra Nevada intentan explotar un mercado que cuenta con, cada vez, más adeptos y se encuentra totalmente consolidado en los calendarios de diversos resorts españoles.
La apuesta realizada para esta nueva temporada en el centro invernal granadino es uno de los mejores ejemplos para demostrar su crecimiento y éxito entre los esquiadores. Si el año pasado se incluyeron los jueves para que todos aquellos que pernoctaban entre semana pudieran disfrutar de los deportes invernales por la noche con luz artificial, este año se hace una oferta aún más ambiciosa.
Más de 5 kilómetros de pistas
Completamente iluminada por 18 torretas, la pista Maribel se convierte en la segunda joya nocturna de Sierra Nevada, que prácticamente duplica la oferta de esquí nocturno pasa a tener 5,8 kilómetros-, fortaleciendo una oferta que anteriormente sólo incluía la pista El Río.
De esta manera, se conseguirá descongestionar esta última, que cuenta con un total 3.258 metros. Maribel, situada entre Borreguiles y Pradollano, dispone de poco más de 2.000 metros en los que disfrutar de esta tradicional actividad.
El esquí nocturno se ha convertido en toda una tradición en la estación granadina, la pionera en España en ponerlo en práctica con luz artificial. Fue a mediados de los noventa, en la pista El Río, todos los sábados por la noche.
Preparando los Campeonatos del Mundo
La iniciativa se encuentra vinculada a otra que se puso en marcha la temporada pasada, y que también registró un gran número de visitantes. Primeras Huellas ofrece la posibilidad de esquiar todos los domingos desde las 7.30 a las 9.00 horas de la mañana antes de la apertura de las pistas.
Otra de las joyas de Sierra Nevada la encontramos en Loma de Dílar, donde se ubica el Snowpark Suylayr. Allí se encuentran preparados un total de 60 módulos, que se distribuirán entre los cuatro sectores que componen el parque y miniparque de iniciación contiguo al telesilla
Para esta temporada, además, se prepara la Universiada Granada 2015. Se trata del evento más importante de este próximo invierno y una excelente prueba para prepararse de cara a los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle, que tendrán lugar en 2017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.