Secciones
Servicios
Destacamos
juanjo gonzalo
Jueves, 19 de febrero 2015, 15:45
Sus más de 200 kilómetros disponibles siguen siendo una clara referencia para el público de la Península, que asiste asombrado al gran mes de febrero que están viviendo las estaciones del Grupo Aramón. En ellas, se espera un nuevo fin de semana con pistas repletas de esquiadores llegados desde diferentes puntos de España.
Los centros montañosos de Cerler, Formigal-Panticosa, Javalambre y Valdelinares disponen, además, de muy buenas noticias para las próximas jornadas. Las previsiones, que anuncian nuevas precipitaciones en forma de nieve, aumentarán la calidad de la nieve en las 217 pistas que se encuentran abiertas en la actualidad. También los espesores, espectaculares en algunos casos.
Formigal-Panticosa es el más significativo, con cerca de tres metros de espesor y el 100% de las instalaciones abiertas. Para celebrarlo, la pista Estrimal, inaugurada recientemente, acogerá su primer descenso de antorchas. El espectáculo, que será a cargo de la Escuela de Esquí de Panticosa y los trabajadores del sector, podrá disfrutarse desde la terraza del Cobaxo Apres-Ski.
A pesar de verse obligada a aplazar los dos eventos programados para este fin de semana Freestyle Open y Freestyle 4kids-, la estación de Cerler dispone de todo el desnivel esquiable y cerca de dos metros de nieve en las cotas más altas. Unos espesores a los que se acercan las turolenses Javalambre y Valdelinares, que tendrán a partir del viernes 16 y 13 pistas, respectivamente.
Más de 300 participantes en Grandvalira
Condiciones similares a las que ofrece la andorrana Grandvalira tras la última gran nevada registrada en sus pistas. Un total de 11 centímetros que dejan la cota oscilando entre los 100 y los 170 centímetros para acoger durante el fin de semana una de las pruebas que mejor acogida están teniendo en su primera temporada.
Baqueira y Masella ya han saboreado el éxito de la Salomon Quest Challenge, un desafío por equipos en el que los participantes deben demostrar su habilidad en diferentes disciplinas sobre la nieve. Las previsiones, por las que se esperan más de 300 competidores, son excelentes para esta competición que tendrá como última parada en la Península Ibérica las pistas de Sierra Nevada.
Pero antes le toca el turno a Grandvalira durante unos días en los que habrá más de 200 kilómetros disponibles el 100% de su extensión- y 118 pistas. Además, las perfectas condiciones con las que cuentan los tres snowparks de la estación, será otro de los condicionantes para que los amantes del puro freeride puedan disfrutar del oro blanco y continuar, así, con este gran comienzo de año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.