![Un fin de semana histórico](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/RC/201503/09/media/cortadas/sector-formigal--575x323.jpg)
![Un fin de semana histórico](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/RC/201503/09/media/cortadas/sector-formigal--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
juanjo gonzalo
Lunes, 9 de marzo 2015, 15:56
Muchas estaciones habían marcado este último fin de semana como uno de los más importantes de la temporada. Tras un mes de febrero plagado de intensas nevadas y frío, las buenas condiciones climatológicas acompañaban para disfrutar de la celebración de citas especiales. Casi todas tenían que ver con el Día Internacional de la Mujer, aunque también se vivía la fiesta por el 50 aniversario de Aramón Formigal.
Un evento importante que desde el centro oscense se había preparado con mucho mimo. El gran concierto de las DJ internacionales Nervo, acompañadas de Carlos Jean, fue el gran momento de una estación que congregó a miles de personas dispuestas a divertirse en un espectacular escenario montado en Anayet.
Sin embargo, la tendencia se extendió al resto de instalaciones invernales del grupo, que vio cómo se batía un récord en la jornada del sábado. El buen tiempo reinante que presentaban Cerler, Formigal-Panticosa, Javalambre y Valdelinares y los cerca de 240 kilómetros de superficie fueron algunas de las claves para que más de 25.000 esquiadores rompieran un dato que se encontraba vigente desde la temporada 2010-2011.
Lleno absoluto en Candanchú
Con el 100% de las pistas abiertas y una nieve de excelente calidad, Candanchú se convirtió en otra de las triunfadoras del primer fin de semana de marzo. Todos los servicios de la estación, incluida la zona de trineos o de motos de nieve, registraron un lleno absoluto en dos días en los que el sol ha acompañado a todos los visitantes.
En total, más de 11.000 amantes de los deportes invernales que han querido acudir hasta el complejo pirenaico. Durante la jornada del sábado se superaron las 6.000 visitas a Candanchú, mientras que la mañana del domingo dejó otro gran dato: 5.000 esquiadores o snowboarders. Uno de los mejores datos que se registran desde hace mucho tiempo en el centro situado en Huesca.
También histórica ha sido la cita en Masella, en un fin de semana en el que se despedía el esquí nocturno tras vivir una exitosa campaña. El Telesilla de Gran Velocidad, que da acceso a un total de21 kilómetros distribuidos en 17 pistas de color azul y rojo por el día y a nueve pistas iluminadas por la noche, ha acogido a más de 26.000 esquiadores.
Este remonte, que tiene un amplio horario de apertura tanto por el día como por la noche, es un seis plazas desembragable que une la base de la estación el Pla de Masella 1.600- con gran parte del dominio del centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.