juanjo gonzalo
Martes, 24 de marzo 2015, 14:08
Espesores que superan con creces los 140 centímetros se acumulan en las cotas más bajas de la estación de Alto Campoo, donde montones de nieve polvo parecen haber recuperado la mejor versión del centro cántabro. Todo ello se produce tras vivir un comienzo de temporada desastroso, cuando las excelentes condiciones climatológicas fueron la tónica general durante los meses de noviembre y, en gran parte, diciembre.
Publicidad
Después de vivir un fin de semana en el que la niebla, el viento y el frío han sido los protagonistas en unas pistas que prácticamente han estado desiertas desde el jueves al domingo han pasado por Alto Campoo 3.813 esquiadores-, los operarios ya trabajan de cara a la Semana Santa, uno de los momentos más fuertes de la temporada.
Aún sin decidir
Para esas fechas, se espera, las previsiones mejoren y se mantengan los espesores en un centro invernal que en las zonas más altas sobrepasan los dos metros y medio de nieve. Condiciones ideales en cualquier caso que no se sabe hasta cuándo durarán. En un principio, la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem) fijó la fecha de cierre para el 19 de abril, algo que aún se desconoce.
Tal y como reconoce el director de Alto Campoo, David Aja, el calendario «aún no está decidido». Lo importante para ellos es «continuar mientras sea posible mantener la calidad del servicio y los usuarios respondan». Una premisa que en el centro cántabro tienen muy claro.
Hasta la llegada de esas fechas y acompañados de precipitaciones en forma de nieve y grandes espesores, hasta el próximo viernes se podrá disfrutar de los Campeonatos de España de Esquí Alpino U16 y U14. Allí se celebrará la Fase Final Copa de España Audi, donde se reúnen los mejores esquiadores nacionales de las categorías para enfrentarse en las distintas disciplinas de Eslalon Gigante y Súper Gigante.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.