Juanjo gonzalo
Miércoles, 2 de diciembre 2015, 17:16
El puente de la Constitución es, sin duda, una de las fechas marcadas en rojo en el calendario de las estaciones invernales españolas. Normalmente, se trata del comienzo de temporada, y los amantes del esquí acuden en masa para deslizarse por los primeros espesores del mes de diciembre. Momento ideal para que éstas muestren a bombo y platillo sus novedades y en el que los usuarios pueden disfrutar sin las aglomeraciones navideñas.
Publicidad
No lo harán en las pistas asturianas, donde la falta de nieve obliga a mantener las estaciones cerradas y deja a los clientes con la miel en los labios un año más, a pesar de las estupendas previsiones de hace poco más de una semana. Entonces, se valoró la posibilidad de adelantar la apertura al pasado fin de semana en un principio estaba prevista para el jueves 3 de diciembre- . Algo que las precipitaciones en forma de lluvia se han encargado de evitar.
La mala noticia afecta a la parte baja de Valgrande-Pajares, una de las estaciones de referencia en la Cordillera Cantábrica, y a Fuentes de Invierno, que no cuentan con nada de nieve. Es por ello que la Dirección General de Deporte descartaba, a través de una nota de prensa, la apertura de los centros invernales de cara a este fin de semana largo, debido a las malas condiciones de sus pistas.
En Candanchú todo estaba previsto para abrir el primer viernes de diciembre. Mostrar las mejoras en la calidad de sus servicios como un 30% en la capacidad del parking, la diversificación de la oferta gastronómica o la instalación de taquillas calefactadas a pie de pistas- y disfrutar con las primeras nieves en esta nueva campaña. Sin embargo, la dirección de la estación ha decidido posponer la apertura hasta que mejoren las previsiones.
El centro situado en el Pirineo oscense, que durante la semana pasada sufrió un temporal de viento y lluvia que le impide fabricar la cantidad de nieve suficiente, vive una situación similar a la de Valgrande y Fuentes de Invierno. De esta forma, se han destrozado las expectativas que se esperaban cumplir, ya que según reconocía la propia estación en un comunicado: ha sido imposible competir contra el tiempo.
Publicidad
Mientras un buen número de estaciones aprovechan el tirón inicial de la temporada, Candanchú y los centros invernales asturianos sólo esperan una bajada de temperaturas que les permita la vuelta a la actividad para lograr producir suficiente nieve artificial. En Huesca ya está todo preparado; incluso, una pequeña terraza-solarium con hamacas junto a las instalaciones del telesquí Aralar. Todo un lujo para deleitarse los fines de semana soleados.
s en rojo en el calendario de las estaciones invernales españolas. Normalmente, se trata del comienzo de temporada, y los amantes del esquí acuden en masa para deslizarse por los primeros espesores del mes de diciembre. Momento ideal para que éstas muestren a bombo y platillo sus novedades y en el que los usuarios pueden disfrutar sin las aglomeraciones navideñas.
Publicidad
No lo harán en las pistas asturianas, donde la falta de nieve obliga a mantener las estaciones cerradas y deja a los clientes con la miel en los labios un año más, a pesar de las estupendas previsiones de hace poco más de una semana. Entonces, se valoró la posibilidad de adelantar la apertura al pasado fin de semana en un principio estaba prevista para el jueves 3 de diciembre- . Algo que las precipitaciones en forma de lluvia se han encargado de evitar.
La mala noticia afecta a la parte baja de Valgrande-Pajares, una de las estaciones de referencia en la Cordillera Cantábrica, y a Fuentes de Invierno, que no cuentan con nada de nieve. Es por ello que la Dirección General de Deporte descartaba, a través de una nota de prensa, la apertura de los centros invernales de cara a este fin de semana largo, debido a las malas condiciones de sus pistas.
Publicidad
Malas previsiones para Candanchú
En Candanchú todo estaba previsto para abrir el primer viernes de diciembre. Mostrar las mejoras en la calidad de sus servicios como un 30% en la capacidad del parking, la diversificación de la oferta gastronómica o la instalación de taquillas calefactadas a pie de pistas- y disfrutar con las primeras nieves en esta nueva campaña. Sin embargo, la dirección de la estación ha decidido posponer la apertura hasta que mejoren las previsiones.
El centro situado en el Pirineo oscense, que durante la semana pasada sufrió un temporal de viento y lluvia que le impide fabricar la cantidad de nieve suficiente, vive una situación similar a la de Valgrande y Fuentes de Invierno. De esta forma, se han destrozado las expectativas que se esperaban cumplir, ya que según reconocía la propia estación en un comunicado: ha sido imposible competir contra el tiempo.
Publicidad
Mientras un buen número de estaciones aprovechan el tirón inicial de la temporada, Candanchú y los centros invernales asturianos sólo esperan una bajada de temperaturas que les permita la vuelta a la actividad para lograr producir suficiente nieve artificial. En Huesca ya está todo preparado; incluso, una pequeña terraza-solarium con hamacas junto a las instalaciones del telesquí Aralar. Todo un lujo para deleitarse los fines de semana soleados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.