![El esquí que ilumina a España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/RC/201601/21/media/cortadas/foto-elrio-archivo--490x490.jpg)
![El esquí que ilumina a España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/RC/201601/21/media/cortadas/foto-elrio-archivo--490x490.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
juanjo gonzalo
Jueves, 21 de enero 2016, 13:14
Cada jueves y sábado de invierno, las pistas de esquí de algunos centros españoles se iluminan y se llenan de aficionados jóvenes y mayores. Cada vez más, puesto que hace tiempo que el poder de atracción del esquí nocturno crece como la espuma en nuestro país. Se ha convertido en la alternativa perfecta a una jornada de trabajo o de estudio para muchos universitarios.
Algo diferente a las consolidadas excursiones con raquetas de nieve. Sierra Nevada fue la primera estación en ponerlo en marcha y, desde entonces, otras han adoptado esta medida que es todo un éxito entre todo tipo de público. Es el caso de la catalana Masella, que cuenta con el mayor área de la zona de los Pirineos -10 kilómetros y un total de 13 pistas disponibles- y un buen número de fieles. Así lo atestiguan los datos obtenidos durante el periodo navideño, con más de 28.000 visitantes.
También Grandvalira tiene otro pequeño tesoro en el sector Pas de la Casa. En el centro andorrano lo inauguran esta temporada, con la iluminación en la pista La Solana, donde desde esta misma semana podrán acceder esquiadores de todos los niveles.
Vuelta a la pista El Río
Pero, sin duda, la pista nocturna por excelencia es la granadina El Río. Un lugar mítico que en el comienzo de esta temporada, debido a la falta de nieve en la zona, no se ha podido utilizar. En su defecto, los esquiadores han disfrutado con la iluminación provisional del telesilla Emile Allais y las pistas de principiantes contiguas.
Este sábado, gracias a las nevadas registradas en Sierra Nevada y a la nieve producida durante las últimas jornadas, la pista El Río volverá a la acción con más de tres kilómetros esquiables y un desnivel de 600 metros. Será la única disponible hasta que las condiciones climatológicas permitan la incorporación de la otra zona utilizada con este fin, la Maribel, que suma 2,5 kilómetros más a la oferta andaluza.
Tras un comienzo desastroso de temporada, la estación ya ha alcanzado su mayor superficie esquiable de la temporada. Serán cerca de 16 kilómetros de pistas abiertas con la incorporación parcial de Granados, la primera roja que se pone en marcha.
Será al mismo tiempo que la mítica El Río, que vuelve a hacer sonreír a Sierra Nevada tras vivir un comienzo de temporada muy complicado. Dará la oportunidad, al menos, de volver a vivir de manera intensa el esquí nocturno. Ese que, cada temporada, cuenta con más adeptos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.