![El regreso de la élite del esquí de fondo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/RC/201601/28/media/cortadas/marxa-beret--575x323.jpeg)
![El regreso de la élite del esquí de fondo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/RC/201601/28/media/cortadas/marxa-beret--575x323.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
juanjo gonzalo
Jueves, 28 de enero 2016, 16:16
Como mandan los cánones, Baqueira Beret se viste con sus mejores galas para celebrar una nueva edición de la Marxa Beret. Será la 37ª ocasión en la que el centro ponga en marcha una cita clásica de esquí de fondo popular en España. Quizás la más conocida dentro de nuestras fronteras, que tendrá lugar durante el primer fin de semana de febrero sábado 6 y domingo 7-.
Este evento, por primera vez en su historia, será incluido dentro del calendario de la Federación Internacional de Esquí con el Circuito Euroloppet. Además, también servirá para que los esquiadores puntúen en la Copa Catalana de la FCEH.
La cita será en el Pla de Beret, donde los mejores fondistas llegados de toda Europa (se esperan usuarios procedentes de Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Noruega o Suecia, entre otros) se darán cita en este campeonato que tendrá diferentes circuitos. Durante la primera jornada se celebrarán las pruebas de 15 y 30 kilómetros estilo libre.
Pruebas el 6 y 7 de febrero
Para las competiciones del domingo 7 de febrero, en estilo clásico, los recorridos serán de 10, de 21 y de 42 kilómetros. Ésta última será la que decida el ganador del Campeonato de Europa de Maratones de Esquí de esta jornada, mientras que en la del sábado se hará gracias a las pruebas de 30 kilómetros patinador.
Los organizadores de la prueba esperan un lleno en la estación invernal de Baqueira Beret, donde podrían acudir más de un millar de participantes. Entre ellos estará el fondista de la Real Federación Española de Deportes de Invierno, Imanol Rojo, junto a algunos jóvenes que continúan su carrera en Centros de Tecnificación.
Consolidada desde hace años como una cita de referencia en el mundo del esquí, también se ha convertido en un acto con una buena afluencia de público. Y es que son muchos los usuarios que, temporada tras temporada, se acercan a las pistas del sector de Beret a disfrutar con este clásico catalán.
Pero esta fiesta contará también con una feria de material deportivo y una exposición en la que aprender acerca de la historia de la competición. Se buceará a través de las diferentes ediciones y todos los asistentes podrán visitar un museo especial, Museo de la Nheu, hecho para la ocasión.
Las inscripciones de esta Marcha Beret estarán abiertas hasta el próximo martes 2 de febrero. Podrán hacerse a través de la página web de la prueba, www.marxaberet.com, y los días 5 y 6 de febrero en Salardú.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.